4.1 C
Punta Arenas
sábado, 23/09/23

Fortaleciendo la protección del consumidor: Sernac Te Protege

Durante el último año, se recibió 628,000 reclamos de consumidores, de los cuales el 52% se resolvieron favorablemente.

Columna de opinión por Pamela Ramírez, Directora Regional de Sernac

"SERNAC Te Protege": estas tres palabras resumen un proyecto de ley que, en mi opinión, es más que necesario en nuestro constante esfuerzo por lograr un equilibrio y una justicia más sólida en las relaciones de consumo entre los consumidores y las empresas. Este proyecto otorgará al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) nuevas herramientas que nos permitirán abordar y resolver los problemas individuales que las personas enfrentan en su vida cotidiana, problemas que, hasta ahora, en muchas ocasiones quedaban sin una solución adecuada.

Como Directora Regional de Sernac, he sido testigo de la lucha constante de los consumidores por hacer valer sus derechos. Con demasiada frecuencia, se enfrentan a situaciones en las que son víctimas de abusos por parte de empresas que no cumplen con sus obligaciones, ya sea en la entrega de productos y servicios o en el respeto de las garantías.

Actualmente, cuando se presentan reclamos individuales, el Sernac se encuentra limitado en su capacidad de proporcionar una respuesta oportuna a los problemas que afectan a los consumidores. En muchos casos, para buscar una solución, el Sernac debe llevar a las empresas a los tribunales locales, donde solo se pueden imponer multas que benefician al Estado por las infracciones cometidas.

Sin embargo, el proyecto de ley que estamos impulsando contempla una importante facultad sancionatoria que permitirá al Sernac brindar una mejor protección a los consumidores en todos los aspectos del consumo. Esta facultad se sumará a las herramientas que ya poseemos, fortaleciendo aún más la posición del Sernac como defensor de los derechos de los consumidores.

Este proyecto de ley también incluye una serie de medidas legislativas específicas para mejorar y actualizar la Ley del Consumidor, cerrando brechas detectadas debido a la aparición de nuevas tecnologías y a ciertas prácticas abusivas de algunas empresas.

Estas medidas están diseñadas para combatir el sobreendeudamiento, poner fin a prácticas abusivas en el consumo, mejorar las reparaciones para los consumidores afectados y promover un trato digno en los mercados. Entre ellas se destacan la regulación de las cobranzas abusivas, la ampliación del alcance de la Ley del Consumidor en los contratos de compraventa de viviendas y la limitación de las cláusulas de aceleración en los contratos de crédito.

Además, este proyecto establece responsabilidades para las plataformas en línea en caso de que los vendedores finales perjudiquen a los consumidores, asegura un trato digno y prohíbe la publicidad sexista, entre otras iniciativas.

Durante el último año, el Sernac recibió 628,000 reclamos de consumidores, de los cuales el 52% se resolvieron favorablemente gracias a la intervención del Sernac. Sin embargo, aún queda un 43% de casos sin solución. Creemos firmemente que este proyecto de ley es un paso en la dirección correcta para fortalecer nuestro papel como Sernac y para garantizar que las empresas respondan de manera rápida y adecuada a los problemas cotidianos que los consumidores enfrentan en sus interacciones con ellas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias