6.1 C
Punta Arenas
sábado, 23/09/23

¿Todos reciben aguinaldo de Fiestas Patrias? Revisa acá si te corresponde el beneficio

Este mes de septiembre, varios trabajadores y pensionados de nuestro país recibirán el aguinaldo de fiestas patrias, un beneficio que pretende apoyar a la población en los eventuales gastos que se suelen hacer para el 18 de septiembre.

No obstante, este pago no es para todos, sino solo para algunos grupos específicos. A continuación te explicamos quiénes son.

¿Qué trabajadores tienen derecho al aguinaldo de fiestas patrias obligatorio?

El aguinaldo de fiestas patrias 2023 corresponde solo a algunos trabajadores de nuestro país. En concreto, lo recibirán los empleados del sector público que ocupen cargos de planta o a contrata y que laboren en alguna de estas instituciones:

  • Universidades estatales.
  • Establecimientos particulares de enseñanza que reciban subvención del estado.
  • Corporaciones de asistencia judicial.
  • Establecimientos de educación parvularia financiados por la junji.
  • Establecimientos de educación técnico profesional.
  • Sectores de la administración del estado que se hayan traspasado a las municipalidades.
  • Instituciones reconocidas como colaboradoras del sename o su sucesor legal.
  • Tribunales tributarios y aduaneros.
  • Trabajadores de empresas y entidades del estado que no negocien colectivamente.
  • Astilleros y maestranzas de la armada.

Para conocer con detalle todos los funcionarios públicos que tienen derecho al aguinaldo, puedes revisar los artículos 2, 3, 5 y 6 de la ley 21.405. Además, puedes saber cuándo se efectuará el pago ingresando a este enlace.

¿Los trabajadores del sector privado no tienen derecho al aguinaldo de fiestas patrias?

La ley no exige que el sector privado del país otorgue aguinaldo de fiestas patrias, pero las empresas deben pagarlo en tres situaciones distintas:

  • Cuando esté estipulado en su contrato de trabajo o en un anexo al contrato de trabajo.
  • Cuando haya un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo figure como cláusula.
  • Cuando no esté pactado por escrito en un contrato individual de trabajo ni en convenio o contrato colectivo, pero se haya entregado repetidamente en el pasado. En este caso se crea una cláusula tácita o una especie de ‘derecho adquirido’ para el trabajador, por lo cual el empleador debe pagarlo.

De todas formas, cada empleador puede dar algún tipo de aguinaldo a sus trabajadores si así lo quiere, aunque esto sería solo una voluntad propia de la empresa o pyme y no una obligación legal. Incluso en algunos casos se ofrece una canasta de alimentos en lugar de dinero o hasta una gift card.

¿Qué pensionados tienen derecho al aguinaldo de fiestas patrias?

También recibirán el aguinaldo de fiestas patrias, cuyo pago será responsabilidad del ips, los adultos mayores que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:

  • Personas pensionadas o pensionados del instituto de previsión social (ips) que tengan una pensión garantizada universal (pgu) o una pensión básica solidaria de invalidez (pbsi).
  • Pensionados o pensionadas del instituto de seguridad laboral (isl).
  • Personas pensionadas o pensionados de las leyes de exonerados políticos, ley n° 19.234.
  • Pensionados o pensionadas de las mutualidades de empleadores de la ley n° 16.744.
  • Personas pensionadas o pensionados de las ex cajas de previsión y ex servicio de seguro social (inp, actualmente ips).
  • Pensionados o pensionadas de reparación: ley n° 19.123 (rettig) y ley n° 19.992 (valech).
  • Pensionados o pensionadas de afp o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2022, además reciban el beneficio de pgu, el aporte previsional solidario (de vejez o de invalidez) o pensiones mínimas con garantía estatal.
  • Beneficiarios y beneficiarias del subsidio de discapacidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias