10.1 C
Punta Arenas
miércoles, 04/10/23

El Presidente Gabriel Boric experimenta un notable aumento en su aprobación tras su discurso en la Cuenta Pública

La encuesta Cadem revela un incremento significativo en la aprobación del Presidente Gabriel Boric después de su segunda Cuenta Pública.

El sitio Meganoticias obtuvo en primicia los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem, realizada el domingo 4 de junio, que abordó diversos aspectos, incluyendo el aumento en la aprobación del Presidente Gabriel Boric después de su segunda Cuenta Pública.

Aprobación Presidencial

Según la pregunta: “Independientemente de su posición política, ¿Aprueba o desaprueba la forma en que Gabriel Boric está liderando su Gobierno?”, el 41% de los encuestados manifestó su aprobación a la gestión del Presidente, mientras que el 51% la desaprobó. Además, el 4% respondió “ni aprueba ni desaprueba” y otro 4% “no sabe / no responde”.

Variación respecto a la encuesta anterior:
Estos resultados reflejan un aumento del 10% en la aprobación del Presidente Boric, mientras que la desaprobación disminuyó un 10% en comparación con la misma pregunta realizada el 26 de mayo.

Este incremento en la aprobación del Jefe de Estado se produce después de su segunda Cuenta Pública desde que asumió el cargo.

Visibilidad de la Cuenta Pública

Cuando se les preguntó: “¿Vio, escuchó o se informó de alguna manera sobre la Cuenta Pública realizada por…?”, el 58% de los encuestados afirmó haber visto, escuchado o informado sobre la segunda Cuenta Pública del Presidente Boric.

En cuanto a la primera Cuenta Pública de este Gobierno, el 68% de los encuestados aseguró haberla visto, escuchado o informado sobre ella.

Además, al promediar los resultados de las últimas cuatro ceremonias de este tipo de los últimos gobiernos, se obtuvieron los siguientes porcentajes de visibilidad:

– Primer gobierno de Sebastián Piñera: 72%
– Segundo gobierno de Michelle Bachelet: 49%
– Segundo gobierno de Sebastián Piñera: 54%
– Gobierno del Presidente Gabriel Boric: 63%

En cuanto a la pregunta: “Según su opinión o por lo que ha leído o escuchado, ¿Diría que el discurso de la Cuenta Pública fue…?”, el 58% de los encuestados consideró el discurso de la segunda Cuenta Pública del Presidente Boric como “muy bueno o bueno”, mientras que el 32% lo calificó como “malo o muy malo”.

Al promediar los resultados de esta misma pregunta para la primera y segunda Cuenta Pública de este Gobierno, se obtuvo un promedio del 61% de respuestas “muy bueno o bueno” y un 31% de respuestas “malo o muy malo”.

Además, al promediar los resultados totales de los discursos de las últimas cuatro ceremonias entre los últimos cuatro gobiernos, se obtuvieron los siguientes porcentajes:

– Primer gobierno de Sebastián Piñera: 52% “muy bueno o bueno” y 31% “malo o muy malo”.
– Segundo gobierno de Michelle Bachelet: 55% “muy bueno o bueno” y 35% “malo o muy malo”.
– Segundo gobierno de Sebastián Piñera: 45% “muy bueno o bueno” y 44% “malo o muy malo”.

La encuesta basada en información recopilada mediante entrevistas telefónicas a hombres y mujeres mayores de 18 años. De los 6,437 llamados realizados, se obtuvieron 712 casos efectivos, lo que equivale a una tasa de éxito del 11%.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Inaugurado nuevo Cesfam Thomas Fenton en Punta Arenas

El Cesfam Thomas Fenton en Punta Arenas celebró su...

Más de 200 líderes del sector privado se reunieron para impulsar el desarrollo regional

En el Primer Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena...

Aprobadas enmiendas para eximir de IVA a servicios culturales

La Cámara de Diputados aprobó las enmiendas propuestas por...

Congreso respalda sanciones penales para el porte injustificado de combustible en manifestaciones

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó este martes el proyecto que impone sanciones de cárcel por el porte injustificado de combustible en el contexto de protestas.

Embajada de EE.UU. conmemora a quien enfrentó a Pinochet

La Embajada de Estados Unidos rindió homenaje el martes al difunto diplomático Harry G. Barnes, quien lideró la legación durante 1985-1988 y desafió al general Augusto Pinochet, incluso ganándose su enemistad. Barnes desempeñó un papel clave durante el plebiscito de 1988.