Durante el mes de octubre, varios de los beneficios estatales, como bonos y subsidios, están programados para su pago, proporcionando un apoyo importante a los hogares en Chile. Estos beneficios se destinan a diversos grupos de la población, incluyendo familias, adultos mayores y trabajadores.
Para recibir algunos de estos beneficios, es necesario postular, mientras que otros se otorgan automáticamente siempre que se cumplan con las condiciones requeridas.
¿Cuáles son los bonos disponibles para octubre?
A continuación, se enumeran los bonos disponibles para octubre:
Bolsillo Familiar Electrónico:
Este subsidio, que busca compensar el aumento en el costo de los alimentos, comenzó su nuevo período de pago el 1 de octubre. Las personas que son beneficiarias del Subsidio Único Familiar (SUF), Asignaciones Familiar o Maternal, así como las familias usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades o del Subsistema Chile Solidario, reciben automáticamente un monto de $13.500 por carga familiar. El pago se deposita en la Cuenta RUT del jefe o jefa del hogar.
Pensión Garantizada Universal (PGU):
El pago de la Pensión Garantizada Universal, un beneficio destinado a adultos mayores, comienza en octubre. Este beneficio otorga hasta $206.173 a las personas mayores de 65 años que no formen parte del 10% más rico de la población y cumplan con otras condiciones.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM):
Dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años que formen parte del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Para recibirlo, es necesario postular a través del sitio web del Sence. El pago se realizará el 31 de octubre, y las beneficiarias pueden elegir entre recibirlo mediante depósito en Cuenta RUT, cuenta bancaria o retiro en Banco Estado o Banco Estado Express.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ):
Este subsidio se dirige a trabajadores de entre 18 y 24 años que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH. Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet, y el pago está programado para el 31 de octubre, según la elección del beneficiario al momento de postular.
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG):
Este subsidio permite a los trabajadores dependientes aumentar sus ingresos y garantizar un sueldo líquido de al menos $379.793. Los requisitos incluyen ser trabajador dependiente, tener un contrato regido por el Código del Trabajo, una jornada laboral superior a las 30 horas, una renta bruta mensual inferior a $497.272 y estar dentro del 90% del RSH. El pago de este aporte económico está programado para el jueves 26 de octubre.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa):
También conocido como Bono Dueña de Casa, este subsidio se otorga mensualmente durante un período de 24 meses a familias y personas que sean usuarias de programas como Chile Seguridades y Oportunidades. No es necesario postular para acceder a este beneficio, solo se requiere que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Estos son los bonos disponibles para octubre, cada uno dirigido a grupos específicos de la población y con diferentes requisitos para su recepción.