Economía 2024: Proyectan inflación del 3%

En cuanto al crecimiento de la actividad económica se indicó que podría alcanzar entre el 1.5 y 2%.

El 2023 fue un año agitado en materia económica. Durante febrero pasado, la inflación alcanzó un peak del 11.9%, estabilizándose hacia fin de año en un 4%, de ahí la relevancia de conocer las proyecciones económicas para el 2024.

Al respecto, el director de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Rodrigo Navia, señaló que en el tema inflacionario, nuestro país se ve en una trayectoria hacia el objetivo del Banco Central, que es alcanzar un 3% anual en un horizonte de dos años. “Lo anterior se podría lograr en el segundo semestre del 2024”, afirmó.

El académico agregó que estas cifras están sujetas “a ciertas sorpresas que podríamos tener en los próximos meses, que podrían llegar a que se lograra un 3% de inflación antes, o quizás tener algunos rebrotes inflacionarios, que aumenten los precios y hagan un poco más lento la convergencia al 3%”.

En cuanto al crecimiento económico del país, Navia aseguró que el 2023 ha sido un año más bien de contracción con nulo crecimiento de la actividad económica. “Para el 2024 se ve un crecimiento entre 1,5 y 2%, lo cual es positivo respecto a lo que ha sido la evolución de este año, pero sin duda son niveles de crecimiento de la actividad económica muy moderados para lo que son los objetivos de poder mejorar las condiciones de vida de la población de manera más acelerada”, afirmó.

En este sentido Rodrigo Navia, agregó que “los efectos del crecimiento económico lento se pueden apreciar sobre la creación de puestos de trabajo y un aumento en la recaudación tributaria que permitan abordar las problemáticas sociales”.

“Entonces, desde el punto de vista de la actividad económica, el 2024 se ve mejor que este año 2023, pero nada para celebrar, ya que ha sido más o menos común en la última década, un rendimiento bastante mediocre en términos de crecimiento y un desafío de cómo poder revertir esa situación”, resaltó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Isla Magdalena: un destino imperdible para este verano en Magallanes

Entre los atractivos turísticos de este verano, la Isla...

Centro Elige Vivir Sano reabrirá sus puertas tras extensas reparaciones

Tras meses de reparaciones, la piscina del Centro Elige...

Red Futuro Técnico: impulsando el aprendizaje técnico-profesional en la región

La Red Futuro Técnico, una iniciativa impulsada por la...

La "Tía Rica" realizará su primer remate del 2025 este jueves 23 de enero

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conocida popularmente...

Sujeto acusado de ataque con arma blanca fue formalizado este lunes

Un violento ataque ocurrido durante la madrugada del domingo...

Ciudadanos dominicanos son formalizados por tráfico de drogas bajo la Ley 20.000

Durante este lunes, se dio a conocer la formalización...