6.1 C
Punta Arenas
domingo, 01/10/23

Hidrógeno Verde: ¿Qué es y cuál es su proceso de producción?

¿Qué es el hidrógeno?

El hidrógeno es un gas que se caracteriza por tener una alta densidad energética, la cual es tres veces más que la gasolina y 120 más que las baterías de litio. Si bien históricamente se ha producido hidrógeno usando combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero, hoy es posible gracias a la tecnología reducir a cero esa emisión. A partir de ello es que se identifican tres tipos: el hidrógeno gris, aquel producido sólo mediante el uso de energía contaminante; el hidrógeno azul, el cual se produce a través de una combinación de procesos y materias primas que emiten gases de efecto de invernadero y otras de cero emisiones contaminantes; y el hidrógeno verde, aquel que se elabora en su totalidad a través de energías renovables. Estas últimas suelen ser de fuentes solares, eólicas e hidroeléctricas​

Cadena de producción del Hidrógeno Verde

En el siguiente diagrama se comparte la cadena de producción del hidrógeno verde, la cual a grandes rasgos comienza con una fuente de energía limpia que puede ser eólica, hidráulica o solar.

Esa energía luego es utilizada en un proceso denominado electrólisis, el cual consiste en descomponer a través de corriente eléctrica las moléculas de agua, separándolas en oxígeno e hidrógeno. El hidrógeno obtenido en ese proceso se almacena posteriormente en estanques u otra infraestructura que puede ser incluso pozos de gas natural o petróleo en desuso que sean reacondicionados para esta función.

En cuarto lugar, está el transporte del hidrógeno que puede ser por distintos medios de transporte como las redes de tuberías, camiones o barcos. El tipo de medio utilizado dependerá de las aplicaciones de uso de hidrógeno y los usuarios finales.

Junto a estos cuatro macroprocesos, se ubica la actividad de construcción que participará de la producción de manera indirecta en todo el proceso a través de la edificación de plantas de generación eléctrica, de factorías de hidrógeno verde que realizan el proceso de electrólisis, de instalaciones de almacenamiento o acopio del hidrógeno producido y de toda la infraestructura necesaria para el transporte del gas.

Cabe señalar que dado las condiciones locales en las cuales se instalarán las plantas de hidrólisis, el agua será obtenida a través de plantas desaladoras. Esta cualidad en Magallanes evitará que las cuencas y aguas superficiales sean intervenidas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias