¡Desbordando emoción y competitividad! Desde el 1 hasta el 16 de septiembre, 187 jóvenes prodigios del deporte escolar de Magallanes, con edades entre los 12 y 14 años, se unen en un épico torneo nacional. Tras labrarse un camino en las arduas rondas clasificatorias locales y provinciales, estos aspirantes al podio se lanzan a la batalla por la gloria a nivel nacional.
La armada de Magallanes y la Antártica Chilena, compuesta por un total de 200 integrantes, entre deportistas, entrenadores, delegados y kinesiólogos, está lista para agitar la competencia y dejar huella en cada rincón del país.
LEE TAMBIÉN ¡Fin de la huelga! sindicato de la administración central de Cormupa llega a un acuerdo
Un abanico impresionante de disciplinas estará en juego, desde el vertiginoso atletismo y el intelectual ajedrez, hasta el enérgico balonmano, el intrépido ciclismo, la adrenalina del futsal, la destreza en natación, tenis de mesa, voleibol y la intensidad del judo. En palabras del Seremi del Deporte, Alejandro Olate: "Estamos eufóricos de que ellos sean nuestros embajadores, estamos seguros de que con su dedicación, pasión y aptitudes llegarán a lo más alto en esta competencia. ¡Vamos por buenos resultados, como el año pasado!"
El profesor Mario Lagos, encargado de la competencia escolar en el IND Magallanes, subraya el peso de esta competencia histórica y el impacto previo de la región: "Magallanes siempre ha tenido un lugar destacado, en el 2022 obtuvimos grandiosos resultados, coronando campeones nacionales que brillaron en el sudamericano escolar".
El respaldo y la inversión para esta valerosa representación son asombrosos. El Instituto Nacional del Deporte Magallanes ha destinado más de 180 millones de pesos en una estrategia ganadora que cubre desde entrenamiento y seguro médico hasta transportes aéreos y terrestres, equipamiento y una nutrición impecable. Con este robusto apoyo, estos jóvenes atletas están equipados para desatar su potencial y conquistar el torneo nacional.