10.1 C
Punta Arenas
miércoles, 04/10/23

¡Doce finalistas listos para brillar en el Festival del Cantar Vecinal de la Voz 2023!

El evento se llevará a cabo los días viernes 9 y sábado 10 de junio en el Teatro Municipal "José Bohr" de Magallanes.

El Festival del Cantar Vecinal de la Voz 2023 ha seleccionado a los doce intérpretes que competirán en su quinta edición, después de haber batido récords con más de treinta inscritos. El evento se llevará a cabo los días viernes 9 y sábado 10 de junio en el Teatro Municipal "José Bohr" de Magallanes, y contará con la presentación de Miguel Ángel Castillo como animador.

El objetivo principal del festival es descubrir y promover nuevos talentos musicales en los diferentes barrios y sectores de Punta Arenas, tanto rurales como urbanos. Las actuaciones comenzarán a las 19:00 horas y la entrada será gratuita.

El Alcalde Claudio Radonich destacó la importancia de este evento como una plataforma para que los artistas aficionados destaquen y se den a conocer. Además, se anunció que el primer lugar recibirá un premio de un millón de pesos, el segundo lugar 600 mil pesos y el tercer lugar 400 mil pesos.

LEE TAMBIÉN Joven armado apuñala y golpea brutalmente a su padrastro

José Almonacid, encargado de eventos de la Municipalidad de Punta Arenas, resaltó el aumento significativo de participantes en comparación con años anteriores, alcanzando un total de 35 inscritos. Solo tres intérpretes han participado en ediciones anteriores, lo que demuestra la presencia de nuevos talentos en el festival.

Durante la primera jornada, se realizarán dos bloques de competencia, la presentación de la ganadora de la cuarta edición, Nico Barrientos, un tributo a Luis Miguel a cargo de Miguel Rivera, y el cierre con las seis canciones finalistas.

En la segunda noche, habrá un bloque de competencia único, con la presentación de Luis Caro y grupo, seguido del dúo nacional Los hermanos Zabaleta. Finalmente, se llevará a cabo la premiación de los intérpretes ganadores.

Los doce finalistas que competirán en el festival son: María Isabel Portolán (sector El Pingüino) con la canción "Cucurrucucú paloma", Tito Saldivia (Cardenal Samoré) con "El triste", José Neún (Santos Mardones) con "Lo que no fue no será", Mirsa Elena Díaz (Archipiélago de Chiloé) con "A tu lado", Yasmin Aburto (Jardín de la Patagonia) con "Inmenso", Freddy Canales (25 de Abril) con "Amor Bohemio", José Almonacid (Gabriela Mistral) con "La pucha con el hombre", César Mendoza (sector de Bermúdez III) con "Getsemaní", David Andrade (12 de Octubre) con "Ya lo sé que tú te vas", Edelín Yáñez (Ríos Patagónicos) con "Antes de ti", Romina Angélica Rivas (El Pingüino) con "Así fue" y Vanessa Martínez (Junta de Vecinos Independiente) con "Funeral".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Inaugurado nuevo Cesfam Thomas Fenton en Punta Arenas

El Cesfam Thomas Fenton en Punta Arenas celebró su...

Más de 200 líderes del sector privado se reunieron para impulsar el desarrollo regional

En el Primer Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena...

Aprobadas enmiendas para eximir de IVA a servicios culturales

La Cámara de Diputados aprobó las enmiendas propuestas por...

Congreso respalda sanciones penales para el porte injustificado de combustible en manifestaciones

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó este martes el proyecto que impone sanciones de cárcel por el porte injustificado de combustible en el contexto de protestas.

Embajada de EE.UU. conmemora a quien enfrentó a Pinochet

La Embajada de Estados Unidos rindió homenaje el martes al difunto diplomático Harry G. Barnes, quien lideró la legación durante 1985-1988 y desafió al general Augusto Pinochet, incluso ganándose su enemistad. Barnes desempeñó un papel clave durante el plebiscito de 1988.