16 de mayo de 2022
Convencionales regionales explicaron los pasos a seguir previo a la entrega oficial del borrador de la Carta Magna.
Chile Convención
El sábado 14 se votó el último informe en el pleno de la ConvenciónConstitucional, resultando con 499 artículos aprobados, dando paso a la última fase, que es armonizar el texto, preparar las normas transitorias, y definir un preámbulo que introduzca.
“Lo tenemos que tomar y lo tenemos que ordenar, porque fueron aprobadas las normas de manera individual, pero tienen que formar un todo, que sea coherente, consistente, un texto completo y esa es la pega que tenemos nosotros en una comisión que se llama de Armonización”, comentó el constituyente de Magallanes, Mauricio Daza.
LEE TAMBIÉN: Ya se encuentra disponible el borrador propuesto para la nueva Constitución
En tanto, la también constituyente, Elisa Giustinianovich explicó que los “preámbulos en las Constituciones tienen un fuerte contenido interpretativo, porque suelen recoger los valores y principios que han orientado a su redacción, las circunstancias históricas que las han rodeado, así como los ideales que se pretenden alcanzar”.
Un trabajo que no ha estado exento de conflicto, encuestas como Cadem están dando por ganador la opción Rechazo.
“Tenemos el trabajo de un mes para tratar de tener un texto más adecuado, un poco menor en extensión, cosa que sea más fácil ser entendido por parte de todos los chilenos”, dijo Rodrigo Álvarez, convencional de Magallanes.
Elisa Giustinianovich será coordinadora de la comisión de Normas Transitorias, Rodrigo Álvarez y Mauricio Daza integrarán la comisión de Armonización. La Convención se disolverá el 5 de julio, teniendo un texto listo para ser votado en septiembre.
Si desea leer este borrador, debe ingresar al sitio web chileconvencion.cl.
Mira la noticia completa acá: