8 de julio de 2022
En Magallanes iniciaron con un diálogo que contó con el subsecretario de Medio Ambiente y el apoyo de fundaciones internacionales.
Seremi de Medio Ambiente Magallanes
En el marco de la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, se iniciaron diálogos nacionales para elaborar un plan de acción regional para enfrentar este fenómeno. En Magallanes, autoridades regionales, el subsecretario de Medio Ambiente y el programa internacional Euroclima+ pusieron en marcha esto.
“Conservar, preservar el gran patrimonio natural, porque los océanos, los bosques, los humedales, las turberas que hay en la región, nos permiten que sea una región sumidero, que nos permite capturar gas de efecto invernadero, carbono. También tiene la gran oportunidad de ser líder y rico en las energías del siglo XXI, las energías renovables, el hidrógeno verde”, comentó Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente.
LEE TAMBIÉN: Inician mesa de trabajo para la ciencia y el turismo en Magallanes
En tanto, Elsa Velasco, coordinadora del programa Euroclima+, dijo que “la Patagonia, Tierra del Fuego, se ha visto siempre desde Europa como de las más importantes, no solamente por todo el patrimonio natural que tiene, sino que es el enlace hacia la Antártida”.
Entienden que es un desafío enorme, pero el desarrollo de este Plan de Acción Regional de Cambio Climático definiría las tareas para aplicarse directamente.
Mira la noticia completa acá: