31 de mayo de 2022
A la hora de adquirir un producto, es importante tener algunas consideraciones para que optemos por lo mejor y evitemos decepciones al momento de recibir el pedido.
Archivo
Hasta este miércoles 1 de junio se realiza el CyberDay 2022, evento que ofrece diversos descuentos a los consumidores para la compra de todo tipo de productos. Una de las recomendaciones de los expertos es informarse a través de los sitios oficiales y evitar acceder a través de link que puedan llegar por correo o mensajes de texto.
Además, “es relevante al momento de efectuar la compra hacer una comparación de los productos, ya que son muchas las empresas participantes”, explicó el abogado y docente de Derecho del Consumidor de la Universidad Estatal de O’Higgins, Efraín Contreras.
LEE TAMBIÉN: CyberDay 2022: ¿Cómo evitar estafas en las compras online?
“Es importante leer con mucha atención los términos y condiciones de la oferta o de la promoción, porque así la persona se puede dar cuenta si es que existe alguna exclusión o alguna circunstancia relevante que sea determinante también a la hora de adquirir ese producto”, agregó.
Y en tal sentido, destacó que entre los aspectos que el consumidor se debe fijar están “los medios de pago que establece la empresa a la hora de adquirir el producto, cuáles serían las condiciones, las características del producto, las especificaciones técnicas, las dimensiones, la imagen”.
LEE TAMBIÉN: CyberDay 2022: ¿Dónde comprar y qué tiendas participan?
Según detalló Contreras, otro aspecto relevante son “los plazos de despacho, informarse si tiene algún costo o en cierto rango puede ser de manera gratuita, también colocar especial atención en lo que dice la cobertura geográfica, ya que pueden haber empresas que no tengan despacho a todas partes de Chile y por eso es importante leer los términos y condiciones”.
Es muy relevante también conocer si la empresa establece o no el derecho a retracto; considerar revisar que la página donde se está adquiriendo el producto ofrezca la posibilidad de algún contacto de postventa, para que el consumidor al tener algún problema pueda realizar consultas.