3 de agosto de 2022
Es importante que los padres consideren una serie de consejos para que los regalos sean seguros.
Archivo
Se acerca el Día del Niño y la Niña, y muchos se disponen a comprar un presente a los más pequeños del hogar. En dicho contexto, es importante considerar algunas recomendaciones que entrega el Sernac a la hora de elegir un juguete.
El Reglamento de Juguetes establece una serie de exigencias que deben cumplir las empresas que comercializan este tipo de productos. Por ejemplo, el etiquetado debe:
• Identificar el fabricante o importador.
• El país de origen
• Si el juguete contiene partes pequeñas que puedan provocar un riesgo de asfixia.
• Advertencias claras, si existe algún riesgo en su uso.
• La edad recomendada.
• El rotulado debe estar en castellano.
¿En qué poner especial atención?
Es importante que los padres consideren una serie de consejos para que los juguetes sean seguros:
• Que sus piezas o partes no obstruyan la respiración.
• Que indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
• Que los envases no contengan elementos cortantes ni punzantes.
• Que no sea inflamable, tóxico ni falsificados.
LEE TAMBIÉN: Día del Niño: Sernac hizo un llamado a comprar productos en locales establecidos para evitar riesgos
Al usar los juguetes
Los padres pueden tomar una serie de acciones cuando los juguetes ya están en el hogar y/o siendo utilizados por los niños. Por ejemplo:
• Revisar periódicamente la integridad de juguetes u otros accesorios que puedan generar este tipo de riesgo.
• Al comprar un juguete o un artículo cualquiera para un niño menor de tres años, evaluar su peligrosidad, teniendo presente la posibilidad que este pueda generar partes pequeñas durante su uso.