Con la llegada del invierno, las condiciones climáticas extremas presentan importantes desafíos para el sector agrícola y ganadero en la región de Magallanes. Frente a esta realidad, desde la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, se han impulsado diversas acciones para anticiparse a los efectos del frío y apoyar a los productores.
La seremi Irene Ramírez explicó que uno de los principales focos ha sido el fortalecimiento del monitoreo en tiempo real mediante la red agroclimática regional, que incluye la instalación de estaciones meteorológicas que entregan datos clave de manera inmediata. “A través del fortalecimiento de la red agroclimática en la región de Magallanes, estamos monitoreando en tiempo real las condiciones meteorológicas, lo que nos permite tener una mirada precisa del territorio”, señaló la autoridad.
Ramírez enfatizó que la obtención oportuna de información permite tomar decisiones de manera más rápida y eficaz, tanto para el sector público como para los productores. “Hemos visto en años anteriores que el tiempo en la toma de decisiones va de la mano con la información del territorio. Esta herramienta no solo ayuda a las instituciones, sino también al sector privado, que puede visualizar lo que ocurre en sus predios y actuar en consecuencia”, añadió.
Además del monitoreo, la seremi destacó que se han implementado planes de invierno intersectoriales, así como subvenciones específicas para el sector ovino y bovino, los más afectados por las bajas temperaturas.
En el caso de los agricultores tradicionales, el Ministerio ha impulsado apoyos para proteger infraestructura como invernaderos y mantener en condiciones operativas los sistemas de riego, con el objetivo de asegurar una etapa productiva sin contratiempos una vez superada la temporada invernal.