2.1 C
Punta Arenas
miércoles, 09/07/25

Seremi de Energía refuerza difusión del Subsidio Eléctrico en Tierra del Fuego: más de 36 mil clientes podrían beneficiarse en la región

El tercer proceso finalizará el 15 de julio del 2025 y busca amortiguar el alza en las cuentas de electricidad de los hogares.

Hasta la ciudad de Porvenir, capital de Tierra del Fuego, se trasladó el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, para continuar con la difusión de la tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico, beneficio estatal que podría favorecer a más de 36 mil clientes regulados en la región.

Durante su visita, el seremi y su equipo técnico se instalaron en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial para atender directamente a la comunidad, orientar sobre el proceso de postulación e instruir al personal local en la entrega de información y apoyo a los usuarios. “Junto al delegado provincial de Tierra del Fuego nos reunimos para maximizar la difusión del subsidio eléctrico, de manera tal que este aporte del Gobierno del presidente Gabriel Boric, para aliviar el alza de la electricidad, alcance a la mayor cantidad de beneficiados del 40% del Registro Social de Hogares”, explicó Cuitiño.

El seremi agradeció el compromiso del delegado José Miguel Campos, quien facilitó espacio y apoyo humano para instalar un punto de atención, destacando la importancia de acercar esta ayuda a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el delegado Campos valoró la visita del equipo regional de Energía y su trabajo coordinado: “Viene a complementar nuestro trabajo diario de atención a público, con una tarea específica que busca dar orientación clara y precisa a quienes desean acceder a este apoyo para enfrentar el alza en la cuenta de la luz”, indicó.

El Subsidio Eléctrico está dirigido al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y no requiere Clave Única para postular, facilitando su acceso a través de múltiples canales presenciales y virtuales:

Sin Clave Única:

  • Red ChileAtiende:
    • Presencial en las 201 sucursales a nivel nacional
    • Videollamada desde www.chileatiende.cl
    • Call Center: 101

Otras plataformas:

El llamado de las autoridades es claro: postular y consultar oportunamente a través de cualquiera de los canales habilitados, para asegurar el acceso a este beneficio clave frente al alza de las tarifas eléctricas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias