1.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Seremi de Salud realizó más de 150 fiscalizaciones durante el Carnaval de Invierno 2025 en Punta Arenas

El operativo fue liderado por la Unidad de Alimentos de la Seremi, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.

Con un amplio despliegue preventivo durante ambas jornadas del Carnaval de Invierno 2025, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Magallanes llevó a cabo más de 150 fiscalizaciones a puestos de venta y elaboración de alimentos ubicados en distintos puntos del centro de Punta Arenas.

El operativo fue liderado por la Unidad de Alimentos de la Seremi, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente. Las inspecciones incluyeron la revisión de condiciones estructurales de los puestos, la correcta conservación de alimentos, el mantenimiento de la cadena de frío, el uso de indumentaria adecuada por parte de los manipuladores, y la existencia de medidas de seguridad como extintores vigentes, entre otros aspectos clave.

El encargado de la Unidad de Alimentos, Alex Lucero, explicó que se fiscalizaron los puestos instalados en la vía pública durante el fin de semana, desplegando equipos tanto el sábado como el domingo. “En términos generales, se observó una buena disposición y cumplimiento por parte de los participantes, no iniciándose sumarios sanitarios. No obstante, se detectaron observaciones menores que fueron subsanadas de inmediato por los vendedores”, señaló.

Uno de los aspectos destacados por Lucero fue la importancia de acreditar la procedencia de los productos preparados fuera del punto de venta. “Es fundamental que quienes ofrezcan productos como empanadas o sándwiches cuenten con una boleta o factura que demuestre su origen en un establecimiento con autorización sanitaria”, recalcó.

Por su parte, la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, valoró el cumplimiento general observado durante el evento y destacó que estas fiscalizaciones se realizan durante todo el año, aunque se intensifican en contextos de alta afluencia de público. “Si bien no se registraron sumarios sanitarios, el llamado es a mantener las buenas prácticas de manufactura tanto en el día a día como en eventos masivos como este”, indicó.

Además, previo al inicio del Carnaval, personal de la Seremi participó junto a funcionarios de la Municipalidad de Punta Arenas en una reunión informativa con los locatarios, en la que se detallaron los requisitos sanitarios y se resolvieron dudas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias