Tras el informe de la Contraloría General de la República que reveló que más de 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica, la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, se refirió a las competencias de su institución en torno a la fiscalización y regulación de estos permisos.
Según expuso el Diario Emol, la autoridad fue clara al señalar que la Superintendencia no fiscaliza directamente a las personas que hacen uso de licencias médicas. Sin embargo, explicó que sí interviene en la regulación del proceso de evaluación que realizan los seguros de salud, tanto públicos como privados. “Nosotros no fiscalizamos a las personas que hacen uso de la licencia médica, pero está claramente regulado por nosotros cuando una licencia médica se rechaza o se acepta por parte de las contralorías médicas de los seguros de salud respectivos”, explicó la superintendenta.
Este pronunciamiento se da en medio de una investigación nacional que ha destapado irregularidades en el uso de más de 35 mil licencias médicas, algunas de ellas utilizadas para justificar ausencias laborales mientras sus titulares se encontraban fuera del país.
Desde la Superintendencia reiteraron que su responsabilidad se enfoca en la supervisión del sistema, velando por que los procedimientos de aprobación o rechazo de licencias se ajusten a la normativa vigente, pero no contempla el control directo del comportamiento de los beneficiarios durante sus periodos de reposo.
El informe de Contraloría ha generado amplio debate respecto a los mecanismos de control actuales y se espera que nuevas acciones administrativas o judiciales se sumen en los próximos días.