En el marco del convenio de colaboración docente vigente desde 2017 y actualizado en 2022, la Universidad de Magallanes (UMAG) formalizó recientemente la entrega de equipamiento y apoyo logístico al Servicio Médico Legal (SML), reafirmando una alianza estratégica que ha potenciado la formación profesional en el ámbito de la medicina legal.
Gracias a este vínculo, el SML recibió un proyector portátil multimedia destinado a actividades académicas, territoriales y de vinculación con el medio, además de equipamiento clínico, que incluye dos otoscopios, un oftalmoscopio y un equipo para toma de presión, los que serán utilizados en pericias médicas.
El director regional del SML, Dr. René Castro Cid, valoró la colaboración sostenida con la UMAG, destacando el rol del Servicio como campo clínico para estudiantes de Medicina, específicamente en la asignatura de Medicina Legal, cursada en el octavo semestre. “Este convenio nos permite retribuir las horas académicas con equipamiento útil para nuestras labores, y además facilita que nuestros profesionales se vinculen con los estudiantes a través de la docencia”, señaló. También destacó el aporte logístico que brindó la universidad para el Primer Seminario de Ciencias Forenses de la Patagonia, realizado en diciembre de 2023.
Desde la Escuela de Medicina de la UMAG, su jefa de carrera, Beatriz Solís de Obando, subrayó la relevancia de esta colaboración: “Es una relación muy enriquecedora para la formación de nuestros estudiantes, quienes acceden a experiencias concretas del ejercicio forense, un área clave para la salud pública y el sistema judicial”. Añadió que esta instancia también ha servido para motivar vocaciones hacia la medicina legal entre los futuros médicos.
El coordinador de la asignatura de Medicina Legal, Francisco Escaurido Azócar, también valoró el fortalecimiento de esta alianza, que ha permitido a lo largo de los años entregar conocimientos especializados y herramientas fundamentales para el desempeño profesional de los egresados.
Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó el compromiso del SML con la formación regional, señalando que “el trabajo conjunto con la UMAG refleja el valor de una universidad pública comprometida con el desarrollo del territorio y con un sello magallánico que contribuye significativamente a la formación integral de sus estudiantes”.
Como parte de los compromisos vigentes del convenio, aún está pendiente la entrega de una trituradora de papel para el SML y la colaboración logística para el Segundo Seminario de Ciencias Forenses de la Patagonia, programado para octubre de este año.