Esta mañana se anunció oficialmente la licitación de las obras de construcción del nuevo cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos “Bomba Chile”, que estará emplazado en la esquina de Avenida Ancud con calle Manuel Rodríguez, en el sector sur de Punta Arenas.
La iniciativa, ampliamente esperada por la comunidad y el voluntariado bomberil, busca mejorar las condiciones de trabajo de los bomberos y su capacidad de respuesta ante emergencias, mediante una infraestructura moderna, funcional, cómoda y accesible para todos los habitantes del sector.
El anuncio fue encabezado por el Gobernador Regional, Jorge Flies, quien destacó la importancia del proyecto para el crecimiento y seguridad del Barrio Sur. “Este es un proyecto tremendamente anhelado, y agradecemos la petición, el esfuerzo y el movimiento ciudadano que ha impulsado esta iniciativa. Luego de la pérdida del cuartel en calle Colón, la Segunda Compañía ha mostrado disposición y compromiso al trasladarse completamente al Barrio Sur”, señaló Flies.
El gobernador también subrayó el apoyo sostenido que el Gobierno Regional ha entregado al Cuerpo de Bomberos en la región, con proyectos de recuperación de infraestructura en Punta Arenas y Puerto Natales, así como inversiones en equipamiento de protección personal por más de 800 millones de pesos y renovación de carros bomba.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, confirmó la firma del convenio mandato entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, lo que permite avanzar en la etapa de licitación. “La licitación pública, que se espera iniciar en julio de este año, contempla una modalidad de pago contra recepción. La empresa que se adjudique las obras deberá desarrollar primero el diseño, basado en la experiencia de la construcción de la Quinta Compañía de Bomberos”, explicó Hernández.
El nuevo cuartel tendrá una superficie estimada de 740 metros cuadrados, e incorporará mejoras tecnológicas, eficiencia energética y espacios diferenciados para hombres y mujeres, atendiendo criterios de equidad de género. Las obras preliminares, como movimientos de tierra, están programadas para diciembre de 2025.
El seremi destacó además la relevancia del sector donde se emplazará el nuevo edificio, una zona en constante expansión, con nuevas poblaciones, áreas recreativas y desarrollo urbano en proyección, liderado también por la Dirección de Obras Hidráulicas.