-3.9 C
Punta Arenas
jueves, 22/05/25

400 jóvenes de Magallanes participarán en la 11ª Encuesta Nacional de Juventudes

El equipo encuestador se desplegará por todo el territorio nacional, incluyendo zonas urbanas y rurales.

En la Plaza Francisco Sampaio de Punta Arenas, autoridades de Gobierno realizaron un llamado a los jóvenes de la región a participar en la 11ª Encuesta Nacional de Juventudes, desarrollada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). El objetivo de este sondeo, que se realiza cada tres años, es caracterizar a las juventudes del país para generar insumos clave en la formulación de políticas públicas y aportar a la discusión académica.

El proceso de levantamiento de información, a cargo del Departamento de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESUC), se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. El equipo encuestador se desplegará por todo el territorio nacional, incluyendo zonas urbanas y rurales, para entrevistar a 10.000 jóvenes entre 15 y 29 años.

En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se encuestará a 400 jóvenes de las comunas de Punta Arenas, Natales y Porvenir, con la participación de 7 encuestadores acreditados. Actualmente, Punta Arenas presenta un 20% de avance, mientras que en Natales y Porvenir las encuestas comenzarán a fines de mayo.

El Delegado Presidencial Regional, José Antonio Ruiz, hizo un especial llamado a las juventudes: “Este instrumento nos permitirá como Gobierno identificar las principales brechas que afectan a las juventudes, mejorar los programas existentes y diseñar nuevas políticas públicas. Dado el bajo porcentaje de respuestas hasta ahora, invitamos a abrir sus puertas y participar”.

La encuesta 2025 incluye nuevas temáticas relevantes para la juventud actual. El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, detalló algunas de ellas: “Se han incorporado preguntas sobre labores de cuidado, salud mental, motivaciones para no tener hijos, violencia ginecobstétrica, inteligencia artificial, educación sexual y voluntariados. Todos temas con alta pertinencia en el contexto actual del país”.

Para garantizar la seguridad y confianza de quienes respondan, se habilitó el sitio web encuestanacional.injuv.gob.cl, donde es posible verificar la identidad de los encuestadores ingresando su RUT.

Además, la Directora Regional del INJUV, Carla Cifuentes, explicó las medidas de identificación: “Nuestros encuestadores están debidamente acreditados con credencial, nombre, RUT, chaquetilla y gorro institucional. La encuesta dura 45 minutos, y es importante recalcar que las respuestas son completamente anónimas y confidenciales, protegidas por la Ley 17.374 de Secreto Estadístico”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias