Con el objetivo de mejorar la calidad de vida e inclusión social de personas con discapacidad, se dio inicio al proceso de postulación del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) 2025, iniciativa del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). Este fondo permitirá a organizaciones públicas y privadas sin fines de lucro presentar iniciativas orientadas a disminuir las barreras de participación social.
En la región de Magallanes se distribuirán $50 millones entre las organizaciones que resulten seleccionadas.
Podrán postular agrupaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas, organizaciones comunitarias, universidades, entre otras entidades vigentes, cuyas acciones estén dirigidas a personas con discapacidad. La postulación se divide en dos grupos:
- Organizaciones constituidas por personas con discapacidad.
- Organizaciones que trabajen para personas con discapacidad.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, subrayó la relevancia del programa, destacando su articulación con la política nacional de cuidados: “La oferta programática de Senadis será un pilar fundamental en el contexto del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida. Programas como Fonapi son clave para nuestra región, donde existen más de 12.800 personas mayores de 18 años en situación de discapacidad”.
Por su parte, Bernarda Cares Coronado, directora regional de Senadis, indicó que este fondo busca trasladar la política pública a acciones concretas: “Fonapi es una gran oportunidad para aplicar ideas innovadoras en inclusión, siempre desde una perspectiva de derechos. Apuntamos a que las personas con discapacidad vivan la inclusión en su día a día, mediante proyectos culturales, deportivos, de capacitación, salud mental, investigación, entre otros”.
- Postulación: del 13 de mayo al 6 de junio de 2025, a través de www.fondos.gob.cl.
- Consultas: del 13 al 20 de mayo, al correo [email protected].
- Respuestas publicadas: a más tardar el 27 de mayo, en www.senadis.gob.cl.