2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Más de 370 mil personas han utilizado la videoatención del IPS: una alternativa clave para regiones como Magallanes

Se trata de una atención en línea, en tiempo real, mediante videollamada con un ejecutivo o ejecutiva de la red ChileAtiende.

Cada vez más personas optan por el sistema de videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) y la red ChileAtiende para realizar trámites del Estado de manera cómoda, rápida y sin necesidad de trasladarse a una oficina. Solo en los últimos cuatro años, se han realizado más de 370 mil atenciones asistidas por esta vía.

Entre los trámites más solicitados se encuentran la autorización de cargas para la Asignación Familiar, la Pensión Garantizada Universal (PGU), la exención del 7 % en salud para pensionados que cumplen con los requisitos y el Bono Bodas de Oro.

La directora regional del IPS Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, destacó la importancia de esta modalidad para territorios como Magallanes, donde la dispersión geográfica y el clima pueden dificultar los traslados: “Nuestra región es hermosa, pero tiene desafíos logísticos. La videoatención es una herramienta que permite acercar los servicios del Estado a todas y todos los magallánicos, garantizando el acceso a sus beneficios, incluso desde lugares remotos”.

Se trata de una atención en línea, en tiempo real, mediante videollamada con un ejecutivo o ejecutiva de la red ChileAtiende. Desde un teléfono móvil o computador, las personas pueden recibir orientación y gestionar trámites como si estuvieran en una oficina física, sin salir de casa.

Este sistema funciona de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 17:00 horas, y es altamente valorado, especialmente por personas con dificultades de movilidad o que viven lejos de los centros urbanos.

Además, permite realizar consultas sobre el próximo incremento de la PGU, en el marco de la Reforma de Pensiones.

Los pasos para usar la videoatención son simples:

  1. Ingresar a www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
  2. En el menú “Red de atención”, seleccionar la opción Videoatención.
  3. Elegir el tipo de trámite, ingresar los datos solicitados y realizar una prueba de conexión.
  4. Una vez validada la conexión, se establecerá contacto con un ejecutivo o ejecutiva.

Actualmente, el IPS cuenta con cuatro sucursales físicas en la región, que junto al sistema de videoatención, buscan entregar un servicio más inclusivo y accesible. “Estamos trabajando para fortalecer todos nuestros canales de atención, y es fundamental que más personas conozcan y utilicen esta alternativa que ya ha demostrado su eficacia”, señaló la directora Marín.

Para más información, medios de comunicación pueden contactar a Mauricio Donoso, encargado de prensa regional de ChileAtiende del IPS, al +56 9 8938 3169.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...