1.5 C
Punta Arenas
sábado, 17/05/25

Autoridades de salud refuerzan vacunación contra la influenza y VRS ante aumento de virus respiratorios

Desde el sector salud reiteraron el llamado a la comunidad a acercarse a los 16 puntos de vacunación habilitados en la región.

Con el objetivo de reforzar el mensaje de autocuidado y fortalecer la preparación de la red asistencial para el invierno, autoridades del sector salud encabezaron una jornada de vacunación en el CESFAM Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas.

La actividad fue liderada por la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes; la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez; el director (s) del Hospital Clínico de Magallanes, Vladimir Moraga; el enfermero Víctor Fuentes del área de salud de la CORMUPA; y la directora del CESFAM, Solange Pletikosic.

En la instancia, se recordó a la comunidad la importancia de vacunarse y se destacó el buen avance de la campaña contra la influenza y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). No obstante, se hizo un llamado a los grupos rezagados, especialmente adultos mayores y mujeres embarazadas, que presentan coberturas cercanas solo al 50%.

“Ya notamos las bajas temperaturas y una circulación importante de virus respiratorios. Aunque tenemos cerca del 70% de cobertura en influenza y casi 90% en el anticuerpo contra el VRS, aún hay personas que no se han vacunado. Es clave que se protejan antes del peak de contagios en las próximas semanas”, señaló la seremi Francisca Sanfuentes.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, indicó que se ha reforzado el sistema hospitalario con más de $159 millones y la atención primaria con más de $179 millones, abarcando Punta Arenas, Puerto Natales y hospitales comunitarios. “Estamos preparados para enfrentar el alza de demanda estacional. Además, proyectamos el inicio de un móvil extramural de vacunación en Punta Arenas para reforzar la cobertura, especialmente en los grupos con menor adherencia”, añadió.

Según las cifras actuales, la vacunación contra la influenza alcanza un 69,87% de cobertura, con 66.919 personas inoculadas en la región. En tanto, la inmunización con anticuerpo monoclonal contra el VRS, destinada a lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024, presenta un avance de 89,7%, con 428 niños protegidos de un total de 477.

El director (s) del Hospital Clínico, Vladimir Moraga, advirtió que ya se observa un aumento en las consultas por patologías respiratorias y en la ocupación de camas críticas, especialmente pediátricas. “El hospital ya está comenzando a tensionarse, como ocurre cada invierno. Sin embargo, gracias a las estrategias aplicadas, estamos respondiendo adecuadamente hasta ahora”, afirmó.

Desde el sector salud reiteraron el llamado a la comunidad a acercarse a los 16 puntos de vacunación habilitados en la región, y así avanzar en la protección colectiva frente a un invierno que ya comienza a mostrar sus primeros efectos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias