2.6 C
Punta Arenas
viernes, 16/05/25

Temporada estival en Isla Navarino cierra con aumento de cruceros y reactivación de cruce internacional con Ushuaia

De acuerdo con datos de la Armada de Chile, Puerto Williams recibió 104 cruceros entre septiembre y abril.

Un positivo balance dejó la reciente temporada estival 2024-2025 en los puertos de Isla Navarino, según informaron representantes de la comisión de recepción y despacho de naves durante una reunión en la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena.

De acuerdo con datos de la Armada de Chile, Puerto Williams recibió 104 cruceros entre septiembre y abril, lo que representa un aumento del 10% respecto al período anterior. De ellos, 30 recalaron en el muelle naval Guardián Brito gracias a un convenio entre la Armada y EPAustral, mientras que los 74 restantes fondearon en la bahía. Esto generó un movimiento de más de 52 mil pasajeros en tránsito, con más de 5 mil desembarcados en la ciudad.

Uno de los hitos de la temporada fue la reactivación del cruce marítimo internacional entre Puerto Navarino y Ushuaia, tras más de cuatro años de suspensión por la pandemia y obras de infraestructura. Entre octubre de 2024 y abril de 2025 se realizaron 410 viajes de naves menores de las empresas Cruz del Sur y Akawaia, transportando a más de 1.000 personas entre ambos países.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, destacó el impacto positivo de la reapertura del cruce: “Ha significado la reactivación económica y social de nuestra provincia, permitiendo el reencuentro de familias y fortaleciendo el vínculo entre Chile y Argentina”.

También valoró el trabajo coordinado de las instituciones que componen la comisión —Armada, PDI, Seremi de Salud, SAG y Aduanas— destacando su rol en el resguardo y servicio a la comunidad.

El capitán de corbeta litoral Francisco Briones, subjefe de la Gobernación Marítima de Puerto Williams, resaltó la labor conjunta para autorizar el ingreso de naves a aguas soberanas chilenas, asegurando estándares de seguridad y eficiencia.

La inauguración de la nueva rampa de Puerto Navarino en octubre pasado, con una inversión de $4.200 millones del Ministerio de Obras Públicas, fue clave en la reanudación del cruce. La infraestructura es administrada por la Municipalidad de Cabo de Hornos, cuyo alcalde Patricio Fernández valoró la normalización del tránsito marítimo: “La comunidad lo pedía, el turismo lo necesitaba, y hoy estamos viendo los frutos de una operación regular y segura que queremos seguir fortaleciendo”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias