5.1 C
Punta Arenas
lunes, 12/05/25

Puerto Williams realiza feria educativa sobre emergencias y desastres en el marco del Programa Invierno 2025

Con el objetivo de acercar a la comunidad a las funciones y capacidades de los organismos que enfrentan emergencias y desastres en Puerto Williams, se llevó a cabo la segunda edición de la feria “Conozcamos a los organismos de emergencias y desastres”, una actividad organizada por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena en colaboración con la Armada de Chile.

La instancia se desarrolló en el Gimnasio Naval de la capital provincial y reunió a siete instituciones con presencia en la zona: Armada de Chile, Carabineros, DGAC, Bomberos, CONAF, Seremi de Salud y el Hospital Comunitario Cristina Calderón. A través de stands interactivos, niñas, niños, educadoras y familias pudieron conocer de manera lúdica cómo operan estas entidades ante distintas situaciones de riesgo.

La delegada presidencial provincial, Constanza Calisto Gallardo, destacó la importancia de este tipo de actividades para fomentar la cultura de prevención en la comunidad. “Es fundamental dar a conocer las capacidades operativas de cada institución y cómo colaboramos frente a situaciones críticas. Esta feria, planificada antes del reciente sismo en la provincia, se enmarca en el Programa Invierno 2025, parte del trabajo preventivo del Sistema Cogrid a nivel nacional, regional y provincial”, señaló.

La feria contó con una activa participación de la comunidad educativa, especialmente de los jardines infantiles Junji Ukika, Tánana y Pequeños Colonos, este último perteneciente al Servicio de Bienestar de la Armada. “Los niños y niñas son agentes de cambio. Son quienes impulsan a sus familias a aprender y actuar ante emergencias, y por eso es clave involucrarlos en estas instancias”, agregó Calisto.

Desde Senapred Magallanes, su director regional, Juan Carlos Andrades, valoró la iniciativa durante su despliegue en Isla Navarino. “Estas acciones buscan sensibilizar a la comunidad sobre los niveles de preparación existentes y coinciden con el lanzamiento del Programa Invierno. Es una excelente forma de trabajar de manera anticipada en la mitigación de riesgos frente a las condiciones climáticas extremas de nuestra región”, explicó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias