Con el objetivo de fortalecer el conocimiento en torno a los derechos previsionales y su impacto en la autonomía económica y social de las mujeres, 40 participantes fueron certificadas en el marco del taller “Género y Derechos Previsionales”, desarrollado gracias a una colaboración entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego.
La actividad, que se enmarca dentro de los esfuerzos por promover la equidad de género en la región, permitió a las mujeres adquirir herramientas clave para ejercer de manera informada sus derechos previsionales, aspecto fundamental en la construcción de una mayor estabilidad personal y social.
Durante la ceremonia de cierre, el delegado presidencial provincial, José Miguel Campos, destacó el rol protagónico de la mujer en la sociedad y la importancia de este tipo de iniciativas. “Es esencial continuar trabajando para garantizar la equidad y el acceso a derechos previsionales que permitan a las mujeres mayor estabilidad y seguridad en sus vidas”, expresó Campos ante las asistentes.
Las participantes valoraron positivamente la instancia, señalando que este tipo de capacitaciones son cruciales para avanzar hacia una mayor autonomía y empoderamiento femenino, reforzando el compromiso con la equidad y el reconocimiento del rol de las mujeres en el desarrollo social y económico de la región.