5.1 C
Punta Arenas
jueves, 08/05/25

Municipio inicia poda preventiva de árboles: 828 ejemplares serán intervenidos entre mayo y agosto

Los trabajos comenzaron en avenida Bulnes y continuarán en España, Colón y diversas plazas menores.

Frente al Cementerio Municipal y en el bandejón central de la Avenida Bulnes, comenzaron los trabajos anuales de poda preventiva que lleva adelante la Municipalidad de Punta Arenas, con el fin de reducir riesgos asociados a la caída de ramas o árboles en una ciudad conocida por su clima ventoso.

Las labores, que se extenderán entre mayo y agosto, serán ejecutadas por un equipo de 31 funcionarios de una empresa externa, apoyados por dos camiones alza hombre, para intervenir un total de 828 árboles en espacios públicos de la comuna.

El alcalde Claudio Radonich destacó la importancia de este proceso para la seguridad y conservación del arbolado urbano: “Para nosotros es fundamental preservar los árboles más antiguos y podar correctamente los más jóvenes, para que puedan durar más tiempo y, sobre todo, sean seguros en una ciudad tan ventosa como la nuestra. Este año, con el equipo a cargo, vamos a podar 828 árboles en espacios públicos”, afirmó.

Radonich también subrayó que esta cifra representa un aumento de 100 intervenciones respecto al año 2024, demostrando un compromiso creciente con el manejo sustentable del arbolado urbano.

La ingeniera forestal del municipio, Sofía Blanco, explicó que los procedimientos aplicados varían según la especie, edad y condición del árbol: “En específico, en Avenida Bulnes estamos realizando la poda de las ramas que se proyectan sobre la calzada. También estamos talando árboles secos y ejecutando podas de formación, especialmente en ejemplares jóvenes, que consisten en reducir la copa para disminuir el riesgo de fallas mecánicas en el futuro”.

Además, detalló que al concluir los trabajos se aplica una pasta cicatrizante con función antifúngica, que previene la entrada de patógenos o plagas por las heridas de poda.

Durante el año 2024, se realizaron 728 podas y se respondió a siete emergencias, lo que representa una disminución respecto a los años 2022 y 2023, gracias a una planificación eficiente y una positiva gestión del arbolado urbano.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias