3.1 C
Punta Arenas
miércoles, 07/05/25

Histórico legado bibliográfico y documental de Mateo Martinic será resguardado por la Umag

El convenio fue suscrito por el rector José Maripani González y el presidente de la Fundación, José Antonio Martinic, sobrino del historiador.

En un significativo acto realizado en la Sala de Consejo “Hernando de Magallanes” de la Universidad de Magallanes (UMAG), se oficializó la firma del convenio entre la Fundación Mateo Martinic Beros y la UMAG, que permitirá resguardar y poner a disposición pública el invaluable patrimonio intelectual del destacado historiador, abogado y Premio Nacional de Historia, Mateo Martinic Beros.

El convenio fue suscrito por el rector José Maripani González y el presidente de la Fundación, José Antonio Martinic, sobrino del historiador. A través de este acuerdo, la universidad recibe en calidad de donación más de 2.300 libros, junto con una vasta colección de documentos personales y académicos, que pasarán a formar parte del acervo del Instituto de la Patagonia, entidad que lleva el nombre del investigador en reconocimiento a su legado. “Este convenio nace de la voluntad de don Mateo de que sus fondos bibliográficos y documentales estén en una institución educativa. Qué mejor que la Universidad de Magallanes, que él ayudó a soñar en sus orígenes, cuando pensaba en una Universidad de la Patagonia”, expresó José Antonio Martinic, al destacar la relevancia de esta alianza.

El rector José Maripani subrayó el valor simbólico y académico del acuerdo: “Es un honor que el doctor Martinic haya elegido a esta universidad. Un historiador lo más preciado que tiene es su archivo, y que lo deje en la universidad donde trabajó tantos años nos llena de orgullo y responsabilidad”.

El material será resguardado en un espacio del Centro de Documentación del Instituto de la Patagonia, desde donde se proyecta su digitalización futura para asegurar su preservación y facilitar su acceso al público. “Ya estamos trabajando en establecer protocolos de manejo y acceso. También pensamos en generar una biblioteca digital, porque sabemos que los documentos se pueden deteriorar si se manipulan sin control”, explicó Maripani.

El académico y exalumno de Martinic, Marcelo Mayorga, quien colabora como curador del archivo, detalló que la colección incluye no sólo libros, sino también mapas, grabados, correspondencia personal y documentos históricos, cuya catalogación ya se está documentando audiovisualmente. “Es un privilegio custodiar este legado y asegurar su disponibilidad para investigadores y la comunidad. Estamos trabajando con estudiantes para organizarlo y proyectamos su digitalización”, afirmó.

En la ceremonia participaron también directivos de la Fundación Mateo Martinic, como Camila Fonseca, Claudio Buratovic y Javier Solis, junto al equipo directivo de la UMAG, conformado por la prorrectora Mariela Alarcón, el director jurídico Camilo Araneda, y el director de Desarrollo Cultural y Deportivo, Eduardo Peña.

Este hito no solo honra la vida y obra de Mateo Martinic, sino que también representa un compromiso con la memoria regional y el conocimiento, consolidando a la UMAG como un referente en la preservación del patrimonio cultural e histórico de Magallanes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Algunos videos que dejan las intensas lluvias en Punta Arenas

https://youtu.be/3_pTn3DvMm8 https://youtube.com/shorts/URGNR7OUIzg?feature=share Si tiene más imágenes o desea denunciar alguna situación...

Sesión de Cogrid en desarrollo por intensas lluvias: se suspenden clases

En estos momentos autoridades locales se reúnen en una...