5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Reinserción social juvenil: Autoridad regional visita el CET de Gendarmería en Punta Arenas para fortalecer trabajo intersectorial

La visita fue encabezada por el coronel Rodrigo Campusano Yáñez, director regional de Gendarmería.

Con el objetivo de potenciar las acciones colaborativas que permitan mejorar las oportunidades de reinserción social de jóvenes en conflicto con la justicia, el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil en Magallanes y la Antártica Chilena, César Montiel Alvarado, visitó el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de Chile en Punta Arenas.

La visita fue encabezada por el coronel Rodrigo Campusano Yáñez, director regional de Gendarmería, quien acompañó a Montiel en un recorrido por las instalaciones, donde pudo conocer en terreno el modelo de intervención que promueve la capacitación laboral, el aprendizaje de oficios, la educación formal y el trabajo remunerado como herramientas para la reincorporación social de personas privadas de libertad.

“En esta oportunidad pudimos interiorizarnos de las condiciones de infraestructura e implementación que se disponen en el CET de Punta Arenas y el trabajo en red que se desarrolla. Observamos un compromiso importante por ayudar a los internos a conocer un oficio nuevo y generar un aporte a sus familias”, destacó César Montiel.

Asimismo, agregó que desde su servicio se está avanzando en la suscripción de convenios con organismos públicos, privados y de la sociedad civil, con el propósito de ofrecer un sistema de apoyo integral y articulado, que permita preparar a los jóvenes para el mundo laboral, fortalecer su autonomía económica y facilitar su plena inclusión en la sociedad.

Por su parte, el coronel Campusano valoró la instancia de coordinación intersectorial: “Junto al director regional del Servicio de Reinserción Juvenil hemos desarrollado acciones conjuntas en favor de la atención, seguridad y reinserción de los jóvenes bajo custodia. Hemos compartido conocimientos técnicos, protocolos de seguridad y experiencias de intervención, como la labor que realizan los CET para resocializar a personas que cumplen condenas. Seguiremos disponibles para avanzar en este trabajo colaborativo”.

Los CET de Gendarmería de Chile funcionan como espacios clave para la formación profesional de personas privadas de libertad, fomentando la empleabilidad, la autoestima y la elaboración de productos o servicios que, además de generar ingresos, benefician a sus familias y fortalecen los vínculos con la comunidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...