6.1 C
Punta Arenas
lunes, 05/05/25

Concejal José Becerra denuncia que empresas no permitieron evacuación durante alerta de tsunami en Punta Arenas

En su intervención, Becerra citó el artículo 184 bis del Código del Trabajo, que obliga a los empleadores a suspender labores y evacuar ante riesgos inminentes.

A raíz de la emergencia sísmica registrada el viernes 2 de mayo en Puerto Williams y la posterior alerta de tsunami decretada para toda la Región de Magallanes, el concejal de Punta Arenas José Becerra Carvajal expresó su profunda preocupación por denuncias ciudadanas que acusan a empresas locales de haber impedido la evacuación de sus trabajadores, pese a la existencia de un riesgo declarado por la autoridad.

“Nos parece gravísimo que, en pleno 2025, algunas empresas antepongan la productividad a la seguridad de las personas. La legislación chilena es clara: en caso de amenaza a la vida o salud, se debe evacuar de inmediato. No se puede permitir que se pasen por alto los derechos laborales y humanos básicos”, señaló el edil durante la más reciente sesión del Concejo Municipal.

En su intervención, Becerra citó el artículo 184 bis del Código del Trabajo, que obliga a los empleadores a suspender labores y evacuar ante riesgos inminentes, así como la Ley N°19.525, que exige a entidades públicas y privadas activar sus protocolos de seguridad frente a situaciones de catástrofe.

El concejal presentó dos solicitudes formales ante el municipio:

  • Que se oficie a la Dirección del Trabajo para que fiscalice a las empresas involucradas en los hechos denunciados.
  • Que se impulse una campaña informativa sobre los derechos de los trabajadores durante emergencias.

“Como representante de la ciudadanía, reafirmo mi compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Punta Arenas. Lo ocurrido no puede repetirse. La vida y la dignidad de las personas están por sobre cualquier interés económico”, concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias