Un reciente informe de la Contraloría General de la República en Magallanes reveló una serie de observaciones respecto a la gestión municipal de Torres del Paine durante el año 2024. Entre los puntos destacados se encuentran reparos por gastos asociados a actividades como la celebración del Día de la Familia y el Día del Trabajador, con montos que oscilaron entre los 5 y 7,5 millones de pesos.
El ente contralor cuestionó que dichos recursos no se hayan enmarcado dentro de actividades que involucren a toda la comunidad, lo que podría contravenir los criterios de gasto público establecidos para los municipios.
Frente a este escenario, la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, lamentó las observaciones realizadas, argumentando que se trata de celebraciones tradicionales y ampliamente esperadas por la comunidad. Además, informó que ya se tomaron medidas, retirando el presupuesto para ambas actividades tras el reparo de Contraloría, a pesar de que estos fondos ya habían sido aprobados por el concejo municipal.
“Estas actividades se realizan desde hace muchos años. En el caso del Día de la Familia, decidimos unificar allí las celebraciones del Día de la Madre, del Padre y del Niño, como una forma de optimizar los recursos y fortalecer la participación familiar”, indicó la jefa comunal.
Otra de las observaciones señaladas en el informe tiene relación con el consumo de combustible del vehículo fiscal asignado a la alcaldesa, el cual habría excedido el límite legal de 300 litros. Asimismo, se detectó la falta de registro del horario de trabajo de la autoridad comunal.
Frente a esto, la alcaldesa aseguró que el reglamento de uso del vehículo fiscal fue actualizado conforme a los lineamientos de Contraloría, y que también se han regularizado situaciones de contratos a honorarios que venían desde los años 2022 y 2023. “Este año 2024 se regularizó un cupo en la planta municipal y se subsanó esa observación. Para 2025 ya se ha proyectado mantener esa estructura bajo norma”, explicó Cárdenas.
Sin embargo, cabe destacar que ninguno de estos puntos observados por Contraloría fue mencionado durante la última cuenta pública entregada por el municipio de Torres del Paine.