Punta Arenas. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) anunció la apertura del concurso público “Construcción de obras de riego y/o drenaje”, una iniciativa orientada a mejorar el uso y aprovechamiento de terrenos por parte de personas y comunidades indígenas en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La convocatoria, que estará disponible hasta el 30 de mayo, está dirigida a personas naturales indígenas, comunidades o parte de comunidades indígenas, sin necesidad de que los postulantes cuenten con predios adquiridos previamente a través de CONADI. Las postulaciones deben realizarse de manera online a través del enlace: http://bit.ly/concursos-conadi.
El Jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de CONADI en Punta Arenas, Nelson Aguilera, detalló que el fondo total del concurso es de $250 millones, y que las personas naturales podrán acceder a financiamiento de hasta $8.500.000, mientras que las comunidades podrán postular a montos de hasta $10 millones. “Este instrumento ha resultado de especial utilidad para quienes en el pasado han sido beneficiados con el subsidio de compra de tierras, ya que permite poner en producción o habilitar los terrenos adquiridos”, señaló Aguilera.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, destacó que el concurso busca mejorar la calidad de vida de las familias indígenas, particularmente en sectores rurales donde el uso productivo del suelo es fundamental. “Debido a las condiciones climáticas de Magallanes, existe una alta dependencia alimentaria con el resto del país, por lo que fomentar la autogestión productiva es clave”, explicó Mimica.
Las obras financiables incluyen: pozos de agua subterránea, bocatomas, sistemas de captación de aguas lluvias o niebla, obras de conducción y almacenamiento, drenajes, así como también infraestructura basada en tecnologías ancestrales y energías renovables para obtención de recursos hídricos.