5.1 C
Punta Arenas
sábado, 03/05/25

Con éxito se realizó Seminario de Sitios Contaminados en Punta Arenas en el marco del Día de la Tierra

El encuentro congregó a cerca de 50 representantes del sector público, privado y académico.

En el contexto de la conmemoración del Día de la Tierra y del proceso de elaboración de la Política Nacional de Sitios Contaminados, el pasado 22 de abril se llevó a cabo el Seminario de Sitios Contaminados en el auditorio de la Mutual de Seguridad de Punta Arenas, una instancia organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente y la consultora EnSoil.

El encuentro congregó a cerca de 50 representantes del sector público, privado y académico, quienes participaron en una jornada de aprendizaje y diálogo en torno a los avances en la gestión de sitios contaminados, la futura norma de calidad de suelos y experiencias prácticas en remediación ambiental.

Durante la apertura, el seremi del Medio Ambiente de Magallanes y Antártica Chilena, Enrique Rebolledo Toro, destacó la importancia de esta temática para el desarrollo sostenible del país: "Estamos muy contentos por la gran convocatoria e interés que ha generado el tema de los sitios contaminados, una materia en la que el Ministerio ha trabajado durante años. Se trata de un proceso silencioso, pero con un impacto tangible en la protección del medio ambiente. Permite descontaminar y recuperar suelos que, de otra forma, seguirían siendo pasivos ambientales y focos de contaminación y riesgo", señaló.

La jornada contó con las presentaciones de destacados especialistas:

  • Francisca Terrazas, del Ministerio del Medio Ambiente, quien expuso sobre los avances normativos en calidad de suelos.
  • Francisca Mihovilovic, de la consultora EnSoil, quien abordó herramientas técnicas para la evaluación de sitios contaminados.
  • Roberto Cerda, de ENAP Magallanes, quien compartió la experiencia de la empresa en la remediación de fosas petroleras.
  • Lilian Veas, de la consultora IdeAmbiente, quien presentó métodos y soluciones prácticas aplicadas en otras zonas del país.

El seminario también contempló un espacio de diálogo y consultas entre los asistentes, lo que permitió enriquecer la discusión y generar redes entre actores clave para enfrentar desafíos medioambientales de forma coordinada.

Con esta actividad, el Ministerio del Medio Ambiente reafirma su compromiso con la recuperación de espacios degradados y el abordaje de los pasivos ambientales en la región y el país, aplicando soluciones innovadoras y basadas en la ciencia.

Eventos como este posicionan a Magallanes como un territorio activo en el desarrollo de políticas públicas ambientales, destacando el rol del conocimiento técnico y la colaboración intersectorial para avanzar en un desarrollo más sostenible y seguro para las comunidades.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias