4.1 C
Punta Arenas
domingo, 04/05/25

Municipalidad de Punta Arenas retira 76 toneladas de residuos del Río de las Minas en jornada de limpieza preventiva

La jornada fue realizada por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y contó con el apoyo de internos.

Como parte del Plan Invierno 2025, la Municipalidad de Punta Arenas llevó a cabo este jueves una intensa jornada de limpieza preventiva en distintos puntos urbanos del Río de las Minas, retirando un total de 220 metros cúbicos de residuos, equivalentes a unas 76 toneladas.

La labor se realizó de manera coordinada con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y contó con el apoyo de funcionarios municipales y personas privadas de libertad que participan del Programa de Pena Sustitutiva a la Reclusión (PSBC) de Gendarmería. Las faenas se desarrollaron entre las 10:00 y las 16:00 horas, cubriendo el tramo comprendido entre Lautaro Navarro y Zenteno.

El alcalde Claudio Radonich explicó que la intervención busca prevenir situaciones de riesgo frente al invierno que se avecina: “Lo que estamos haciendo es limpiar todos los elementos que se han arrojado, principalmente escombros, ya que nunca falta quien tira un colchón o algo por el estilo. Esta es una acción preventiva ante lo que podría ser un invierno con más lluvias”.

La limpieza estuvo a cargo de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, y permitió la recolección eficiente de residuos mediante un camión con brazo elevador hidráulico, que realizó seis viajes al vertedero para depositar los desechos acumulados.

El jefe comunal también recalcó que, si bien el municipio puede intervenir en la limpieza superficial, el MOP es el organismo responsable de mantener el lecho del río, especialmente en el tramo que va desde Lautaro Navarro hacia el mar, donde se ha detectado un alto nivel de sedimento.

Finalmente, Radonich hizo un llamado a la comunidad a asumir una actitud responsable y de autocuidado frente a los cambios del clima: “El cambio climático va acompañado justamente de desastres. Nuestra municipalidad cuenta con un plan de emergencias aprobado y con gran experiencia en prevención. Pero también necesitamos la colaboración de los vecinos: que limpien sus canaletas, protejan sus medidores y estén preparados para enfrentar lluvias o bajas temperaturas”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias