Esta semana, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes realizó la primera reunión del año del Consejo Asesor Regional de Salud (CARS), instancia clave de participación ciudadana que reúne a representantes de organizaciones sociales, voluntariado y el mundo académico, con el objetivo de fortalecer la construcción colectiva de políticas públicas en salud.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, destacó la importancia de esta instancia: “Buscamos continuar el trabajo desarrollado en años previos, compartiendo, proponiendo y mejorando de manera conjunta estrategias para responder a las necesidades de salud de la región. En esta primera reunión abordamos temas como la campaña de vacunación y la implementación de la Ley TEA, reforzando el rol de la sociedad civil en la supervisión de políticas públicas”.
Durante la sesión, se trazaron las principales líneas de acción para el 2025, priorizando temáticas como promoción de la salud, prevención de enfermedades y vigilancia sanitaria. Además, se ratificó la tercera versión de la Escuela de Formación de Dirigentes, organizada por la Unión Comunal de Consejos de Desarrollo de Atención Primaria de Salud de Punta Arenas, con el respaldo de la Seremi y el Servicio de Salud Magallanes.
Entre los logros de años anteriores, se valoró la creación de material educativo sobre el manejo domiciliario de elementos cortopunzantes, impulsado por los propios consejeros, así como la identidad institucional del CARS, que incluye un logo propio y chaquetas distintivas.
La jornada contó con presentaciones clave de profesionales de la Seremi. Joryely Quezada, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones, entregó detalles sobre los desafíos de la Campaña de Vacunación 2025, destacando el rol fundamental de las organizaciones sociales para ampliar la cobertura. En tanto, Kadlen Hernández, referente del Programa de Infancia, compartió avances sobre la implementación de la Ley TEA, orientada a la inclusión y atención integral de personas con Trastorno del Espectro Autista.
La Seremi Sanfuentes valoró la activa participación de las y los consejeros: “Su contribución es fundamental para construir una salud pública con enfoque territorial y que refleje realmente las necesidades de nuestra comunidad”.
El CARS continuará sesionando de forma trimestral durante 2025, reafirmando su compromiso con una salud centrada en las personas, con fuerte participación ciudadana y enfoque en equidad territorial.