3.1 C
Punta Arenas
domingo, 04/05/25

Hospital Clínico de Magallanes se suma al Plan Comunal de Acción Climática

Es la primera institución pública que se suma al convenio, lo que les permitirá medir su huella de carbono, generar un plan de acción y realizar actividades sostenibles.

Este lunes, el Hospital Clínico de Magallanes se convirtió en la primera institución pública en adherirse al Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC 2023-2030), iniciativa impulsada por la Comisión de Cambio Climático Comunal que busca reducir en un 30% las emisiones contaminantes de Punta Arenas al año 2030.

“Nuestra ciudad está comprometida con el Plan 30/30 y hoy damos un paso importante con la incorporación del hospital, una institución ejemplar tanto en gestión de recursos como en su compromiso ambiental”, destacó el alcalde Claudio Radonich.

Por su parte, el director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, señaló que “este convenio viene a formalizar el trabajo que ya venimos haciendo con nuestros equipos verdes, en el manejo de residuos, mejoramiento del entorno y ahora también en la medición de gases contaminantes”.

Desde el municipio, Paulina Santis, encargada de Sostenibilidad y Acción Climática, explicó que se comenzará con la medición de la huella de carbono del establecimiento, para luego elaborar un plan de acción con metas concretas de reducción.

Con esta firma, el hospital se convierte en la quinta institución en sumarse al PACCC, junto a Zona Austral, Gasco Magallanes, Edelmag y Caja Los Andes, consolidando a Punta Arenas como una ciudad líder en sostenibilidad a nivel nacional y con la ambiciosa meta de ser la primera comuna latinoamericana en reducir en un 30% sus gases de efecto invernadero.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias