Este 1 de abril, el Ministerio de Seguridad Pública comenzó oficialmente a operar, marcando el inicio de una nueva institucionalidad enfocada en diseñar políticas y estrategias para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas en el país. La nueva cartera también promoverá la colaboración con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, y otros organismos competentes.
A nivel nacional, el ministerio estará encabezado por el ministro Luis Cordero, junto a los subsecretarios Rafael Collado (Seguridad Pública) y Carolina Leitao (Prevención del Delito), como fue anunciado la semana pasada por el Presidente Gabriel Boric.
En Magallanes, la Delegación Presidencial emitió a primera hora el comunicado oficial sobre el nombramiento de Carla Barrientos Hernández como Seremi Interina de Seguridad Pública. Barrientos, quien hasta ahora se desempeñaba como Seremi de Justicia, asumirá las funciones de promover, resguardar y mantener la seguridad pública y el orden público en la región. Entre sus responsabilidades también está coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas del Ministerio de Seguridad Pública en el territorio regional, así como adoptar medidas para prevenir delitos en el ámbito de sus competencias.
A las 15:30 horas, la nueva Seremi fue presentada en un punto de prensa luego de una reunión del Comité Policial, en la que estuvo acompañada por el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, y las principales autoridades policiales de la región, entre ellos el General de Carabineros Marco Alvarado Díaz y el Prefecto Inspector Luis Orellana Campos, jefe de la región policial de Magallanes y Antártica Chilena.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, destacó la relevancia del proyecto y recordó que fueron casi 20 años de discusión parlamentaria hasta que el proyecto del Presidente Boric logró un acuerdo transversal entre las fuerzas políticas para su aprobación. “Este es un paso muy importante para las familias de nuestro país, ya que fortalece la institucionalidad para enfrentar la delincuencia. La implementación será paulatina, y desde el primer día, la Seremi interina recae en Carla Barrientos, quien ya tiene una vasta experiencia en la coordinación y prevención del delito en la región”, comentó Ruiz.
Por su parte, Carla Barrientos agradeció al Delegado Presidencial por la confianza depositada en ella y subrayó que la seguridad pública es una prioridad tanto para el Gobierno como para la ciudadanía. “Vamos a seguir trabajando de manera preventiva, que creemos es fundamental. Continuaremos con las funciones que hemos realizado a través de las Juntas de Vecinos, y trabajaremos de la mano con la sociedad civil e instituciones para mejorar la seguridad en nuestra región”, señaló Barrientos.
El General Marco Alvarado Díaz, Jefe de la XII Zona de Carabineros, expresó el compromiso de la institución con la implementación del nuevo ministerio, resaltando la experiencia de Carabineros en adaptarse a los cambios y su rol clave en garantizar la seguridad de la región y el país.
Por su parte, el Prefecto Inspector Luis Orellana Campos, de la Policía de Investigaciones, destacó el apoyo investigativo que ofrecerán para reforzar la seguridad en la región, y remarcó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones, la ciudadanía, el estado y la academia.