En la zona austral se llevó a cabo un importante evento que reunió a emprendedores magallánicos con iniciativas sustentables, promoviendo la economía circular basada en los principios de reducir, reciclar y reutilizar. La instancia contó con la participación de expositores y empresarios comprometidos con la sostenibilidad, además de instituciones que buscan fomentar prácticas amigables con el medio ambiente.
El evento, impulsado por el Hub Pyme Magallanes, fue diseñado especialmente para apoyar negocios con enfoque sustentable y estuvo abierto a toda la comunidad. Francisco Aliste, gerente de Negocios y Marketing de Zona Austral, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: "Estamos acompañando al Hub Pyme en esta actividad que refuerza nuestro compromiso con la economía circular. Aquí hay muchas empresas regionales preocupadas por el reciclaje y la sostenibilidad".
Por su parte, Óscar Strauch, subdirector regional de Corfo Magallanes, enfatizó la importancia de inculcar estos valores en las nuevas generaciones: "Hoy están presentes jóvenes que serán nuestros futuros emprendedores y profesionales técnicos. Es clave que integren el concepto de circularidad y lo apliquen en sus futuros proyectos como buenas prácticas".
Dentro del evento, se destacó a Diario El Pingüino, reconocido como el primer medio de la región en digitalizar su contenido para eliminar el uso de papel. Alberto Solo de Zaldívar, gerente del diario, expresó su satisfacción por esta transformación: "Estamos muy contentos de ser reconocidos como el primer diario digital de la región, en esta nueva era de la ecología circular".
Asimismo, Luis Alvarado, desarrollador del Hub Pyme Magallanes, explicó que la actividad busca visibilizar a empresas locales que trabajan en iniciativas concretas de economía circular: "Hemos reunido a empresas como Edelma, dedicada al reciclaje de pilas, Banco Sci con sus bonos verdes, Diario El Pingüino y muchas otras. Este evento y el lanzamiento de nuevas plataformas sostenibles buscan potenciar estas iniciativas".
Otro de los puntos centrales del evento fue el reconocimiento a los recicladores de base, quienes por décadas han trabajado en la gestión de residuos y actualmente cuentan con certificaciones y formalización de su labor.
Marilyn Cárdenas, coordinadora regional de Chile Valora, resaltó el carácter innovador del encuentro: "Este es un evento pionero en la región y debería seguir incentivándose. Vemos a Corfo, la academia, empresarios y estudiantes trabajando juntos, lo que marca una ruta importante para Magallanes en materia de economía circular".
En la misma línea, Carolina Bahamondes, jefa de Gestión de Personas de Sociedad Renta Inmobiliaria, destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones: "Es fundamental que desde los jardines infantiles hasta la universidad se trabaje en proyectos sustentables. Las empresas privadas también tenemos la responsabilidad de apoyar y colaborar en conjunto con estas iniciativas".
El evento se extenderá hasta este sábado hasta las 17:30 horas. Además, la cabina fotográfica permanecerá disponible por 10 días, permitiendo a los asistentes tomarse una foto y participar en el concurso por un pasaje aéreo.