3.1 C
Punta Arenas
domingo, 04/05/25

Verano en Magallanes: un espacio clave para el bienestar y desarrollo de la infancia

Las actividades organizadas incluyen paseos al aire libre, talleres y deportes.

El verano en Magallanes representa una oportunidad fundamental para que niños, niñas y adolescentes accedan a espacios recreativos que promuevan su bienestar, desarrollo personal y socialización. A través del juego, el deporte, la cultura y el contacto con la naturaleza, fortalecen su autoestima, autonomía y habilidades sociales, aspectos esenciales para su crecimiento integral.

Conscientes de esta importancia, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia ha destinado recursos para garantizar que los niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado del Estado puedan aprovechar al máximo la temporada estival. Estas actividades no solo brindan entretenimiento, sino que cumplen un rol terapéutico y educativo, favoreciendo su estabilidad emocional.

Las actividades organizadas incluyen paseos al aire libre, talleres y deportes, instancias que les permiten explorar nuevos intereses, expresar emociones, fortalecer el sentido de pertenencia con su entorno y crear recuerdos significativos.

La planificación de estas experiencias involucra directamente a los niños y adolescentes. Ivette Gallardo, terapeuta ocupacional de la Residencia Familiar de Adolescencia Temprana, explica: “Nos aseguramos de que los niños sean parte de toda la experiencia. Les avisamos con anticipación qué haremos y reforzamos la información con afiches en la residencia. Esto no solo les ayuda a prepararse, sino que también fomenta su responsabilidad, ya que ellos mismos motivan a sus pares a participar”.

Entre las actividades favoritas de este verano destacaron el karting, la piscina, las visitas a reservas naturales en la Provincia de Magallanes y las cabalgatas.

Más allá de la recreación, estos espacios fortalecen los lazos entre los niños y niñas, así como con los equipos que los acompañan. Gallardo subraya: “Los niños se dan cuenta de que no solo los llevamos a las actividades, sino que también participamos con ellos. Los motivamos a superar miedos, como acercarse a un caballo o vencer la vergüenza en una actividad grupal. Todo niño tiene derecho al esparcimiento, y nuestro compromiso es que puedan ejercerlo plenamente”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias