6.1 C
Punta Arenas
sábado, 03/05/25

Autoridades refuerzan compromiso para la conservación del humedal Huairavo en Puerto Williams

La visita se dio en el contexto del reciente convenio firmado entre el municipio, Copec y la Fundación Kennedy.

En el marco de una visita clave para la conservación ambiental, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, llegó hasta la Municipalidad de Cabo de Hornos, donde fue recibida por el alcalde Patricio Fernández. La instancia marcó el inicio de una colaboración crucial para la protección del humedal Huairavo, ubicado en Puerto Williams, reconocido como el más austral del mundo.

La visita se dio en el contexto del reciente convenio firmado entre el municipio, Copec y la Fundación Kennedy, con el objetivo de consolidar esfuerzos para la preservación de este ecosistema único. A la firma también asistieron autoridades nacionales y regionales, como el seremi de Medio Ambiente de la Región de Magallanes, Enrique Rebolledo, y el gerente general de Copec, Arturo Natho.

El alcalde Patricio Fernández destacó el compromiso de la comunidad con la conservación del humedal y el valor de la colaboración con el sector privado. “Así como logramos postular al humedal, el trabajo con la Fundación Kennedy y Copec está orientado al desarrollo y la concientización de la comunidad, para que valore y cuide este espacio natural único”, afirmó la autoridad comunal.

Por su parte, la ministra Maisa Rojas subrayó la importancia de esta alianza, resaltando que permitirá acciones concretas para la protección del humedal. “La alianza público-privada es una excelente noticia porque permite que la protección del humedal se traduzca en medidas concretas, como la señalética, el mirador y otras acciones que ayudarán a la comunidad a valorar este entorno natural”, sostuvo la secretaria de Estado.

El seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo, celebró la firma del convenio y destacó la importancia de la conservación de humedales urbanos en la región. “Este acuerdo no solo proporciona los recursos necesarios, sino también las ideas y el compromiso para proteger el humedal Huairavo, lo que representa una gran noticia para toda la región de Magallanes”, indicó Rebolledo.

Desde el sector privado, el gerente general de Copec, Arturo Natho, reafirmó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la protección de áreas biológicas a lo largo del país. “A través de nuestra declaración de cambio climático, nos comprometemos a proteger 29 áreas biológicas en Chile. Participar en esta iniciativa para el humedal Huairavo es un paso más en ese camino. Es fundamental que la comunidad valore y cuide este espacio de biodiversidad”, expresó Natho.

Finalmente, la directora de la Fundación Kennedy, Julia Kennedy, explicó que la visita a Puerto Williams es parte de un proceso de recopilación de información sobre el humedal, con el fin de diseñar un proyecto de conservación sostenible a largo plazo.

“El conocimiento profundo del humedal es crucial para desarrollar estrategias de protección efectivas. Con la colaboración de la comunidad y nuestras organizaciones aliadas, esperamos avanzar en un proyecto que asegure la conservación de este invaluable recurso natural”, concluyó Kennedy.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias