1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Profesores rechazan propuesta del Slep Magallanes y mantienen paro

La falta de un aumento salarial inmediato llevó al sindicato a rechazar la oferta y continuar con la movilización.

Pese a la presentación de una nueva propuesta por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes, el Sindicato de la Educación decidió continuar con el paro docente, argumentando que la oferta no responde a su principal demanda: un aumento salarial concreto.

El presidente del sindicato, Julián Mansilla, manifestó su descontento tras la reunión híbrida sostenida con representantes del SLEP. "Fue un poco lo que ya habíamos conversado, quizás con otras palabras, pero lo mismo de siempre", señaló el dirigente, añadiendo que la falta de capacidad resolutiva de los interlocutores actuales ha impedido avances en sus demandas.

Luego de recibir la propuesta por escrito, el sindicato la sometió a evaluación con 36 delegados, quienes la rechazaron categóricamente. "No llegamos a ninguna solución ni a ningún puerto. Pensábamos que habría una propuesta económica en la mesa, pero no la hubo", lamentaron los dirigentes.

Ante la falta de respuestas concretas, el sindicato solicitó la conformación de una nueva mesa de trabajo, pero con representantes que tengan real poder de decisión. En este contexto, han oficiado a parlamentarios de la zona para gestionar la participación del director nacional de la Dirección de Educación Pública (DEP), Jaime Egaña, e incluso del ministro o la subsecretaria de Educación.

Mientras no se presenten soluciones concretas, el paro docente continuará, afectando el normal desarrollo de las clases en la región. En la reunión del 13 de marzo, el SLEP Magallanes presentó a los dirigentes del gremio la Agenda de Reconocimiento y Bienestar Docente, que contempla una serie de medidas para mejorar las condiciones laborales de los profesores.

Entre las iniciativas propuestas, destaca la realización de un estudio sobre la realidad de las remuneraciones docentes en la región, el cual se llevará a cabo en una mesa de trabajo entre marzo y junio, con el objetivo de entregar sus conclusiones al director nacional de la DEP.

El director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés, explicó que sin este diagnóstico técnico no es posible debatir un incremento salarial, considerando que el servicio enfrenta un déficit financiero de $21.000 millones heredado de la administración municipal. "No podemos actuar como algunos anteriores sostenedores, los alcaldes, que nos heredaron esta situación. Necesitamos información clara y precisa antes de tomar cualquier decisión", enfatizó Valdés.

Además, el SLEP propuso un Plan Pedagógico para fortalecer la formación docente, en alianza con universidades, mejoras en la distribución de horas lectivas y no lectivas, y medidas para el bienestar de los profesores, incluyendo salud mental y mejoras en espacios comunes dentro de los establecimientos.

Pese a esta propuesta, la falta de un aumento salarial inmediato llevó al sindicato a rechazar la oferta y continuar con la movilización.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...