2.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Municipalidad de Punta Arenas y Caja Los Andes firman convenio para reducir huella de carbono

Sobre el trabajo municipal en este ámbito, el alcalde de la comuna expresó su satisfacción por sumar un nuevo socio a este plan que busca cuidar el medio ambiente.

En el marco del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) 2023-2030, impulsado por la Comisión de Cambio Climático Comunal, la Municipalidad de Punta Arenas firmó un convenio con Caja de Compensación Los Andes para sumar a la empresa a la estrategia de mitigación ambiental.

El alcalde Claudio Radonich destacó la importancia de esta alianza y el liderazgo de la comuna en materia de sostenibilidad: “Creamos un comité de cambio climático que nos ha permitido ser la segunda municipalidad en medir la huella de carbono y la segunda en tener un Plan de Acción Climático en Chile. Somos líderes en sostenibilidad y, por eso, es clave contar con más socios”.

El jefe comunal enfatizó que este convenio permitirá avanzar hacia la meta de reducir la huella de carbono en la ciudad: “Esperamos medir el impacto de todas las acciones que estamos implementando para que, en 2030, Punta Arenas pueda convertirse en la primera ciudad de Latinoamérica en reducir significativamente su huella”.

La coordinadora municipal de Cambio Climático, Paulina Santis, destacó que Caja Los Andes es la cuarta empresa en adherirse al programa PUQ 30/30, que busca reducir en al menos un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero en instalaciones locales de aquí al 2030. “Caja Los Andes se suma a Zona Austral, Edelmag y Gasco en este compromiso. Desde ahora, comenzaremos a trabajar en un plan de acción institucional para lograr la reducción de emisiones a través de medidas como reciclaje y eficiencia energética”, explicó Santis.

Por su parte, Rigoberto Rojas, gerente de sucursal de Caja Los Andes, valoró la firma del convenio y reafirmó el compromiso de la entidad con la sostenibilidad: “Nos alegra ser parte de este compromiso. La sostenibilidad es parte fundamental de nuestro quehacer diario, y creemos que con pequeñas acciones podemos contribuir a mitigar el impacto del cambio climático”.

En este sentido, Rojas detalló algunas medidas ya implementadas por la empresa:

Reciclaje de cartón dos veces por semana.
Ajuste de temperatura en sus instalaciones, pasando de 22° a 19°C para reducir consumo energético.
Uso eficiente de la iluminación, apagando luces cuando no son necesarias.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...