2.1 C
Punta Arenas
viernes, 11/07/25

Consejo Regional de Magallanes no ha sesionado desde el 6 de enero

Entre los proyectos en carpeta que aún no han sido discutidos, se encuentra la remodelación de los miradores del Cerro de la Cruz.

El Consejo Regional de Magallanes (CORE) no ha sesionado desde el pasado 6 de enero, fecha en que asumieron los 14 nuevos integrantes tras la investidura del gobernador regional. Esta situación ha generado preocupación, ya que aún no se han definido los proyectos que tendrán prioridad durante el primer semestre de 2025.

Uno de los principales cuestionamientos proviene del consejero regional Rodolfo Arecheta, quien criticó la falta de sesiones durante enero y febrero. "El Consejo Regional anterior decidió realizar todas las sesiones de enero antes de que asumiéramos, y la próxima reunión recién será el 24 y 26 de febrero. Esto es lamentable, ya que el año pasado no se ejecutó el presupuesto a tiempo, entre otras cosas, porque partimos tarde. El gobernador podría haber convocado a una sesión extraordinaria, pero decidió no hacerlo", señaló Arecheta.

Entre los proyectos en carpeta que aún no han sido discutidos, se encuentra la remodelación de los miradores del Cerro de la Cruz, que contempla la instalación de un ascensor y nuevos puntos turísticos. Sin embargo, hasta la fecha no se han entregado detalles sobre su avance.

Por su parte, el consejero regional Juan Morano también expresó su molestia: "La queja permanente es que hay poco tiempo para revisar proyectos y tomar decisiones informadas. Pasar dos meses sin sesionar no es lógico. En otras regiones, los consejos funcionaron en enero y, por ejemplo, ya estaban analizando bases del 8% para la distribución de fondos."

Otro de los problemas que ha surgido es la falta de acceso al banco de proyectos, ya que los funcionarios públicos aún no tienen sus claves para revisar carpetas y avances administrativos.

Ante este escenario, algunos consejeros están planteando la necesidad de cambiar el reglamento interno del CORE para evitar situaciones similares en el futuro "Nuestra interpretación es que el consejo anterior, y sobre todo los consejeros salientes, hicieron esto para cobrar viáticos. Frente a eso, vamos a trabajar en modificar el reglamento. Esta situación desprestigia al Gobierno Regional y hay necesidades urgentes que deben ser atendidas," afirmó Arecheta.

El retraso en la revisión de proyectos y la falta de sesiones han generado críticas y preocupación dentro del Consejo Regional, mientras que algunos integrantes buscan impulsar cambios en la normativa para evitar que esta situación se repita.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias