78 años de historia: Base Naval Antártica "Arturo Prat" sigue operando en el continente blanco

A 78 años de su fundación, la Base Naval Antártica “Arturo Prat” sigue operando con una dotación de 11 miembros de la Armada.

El 6 de febrero de 1947, en el marco de la Primera Expedición Antártica Chilena, se inauguró la primera base nacional en el Territorio Chileno Antártico, marcando un hito histórico para el país. La instalación, inicialmente denominada Radio Estación Telegráfica y Meteorológica “Soberanía”, estuvo bajo el mando del Teniente Primero Boris Kopaitic y un año después fue rebautizada como Base Naval Antártica “Arturo Prat”, en presencia del entonces Presidente Gabriel González Videla.

La dotación inicial estuvo conformada por seis marinos, quienes durante un año registraron datos meteorológicos, realizaron estudios geográficos y glaciológicos, y enfrentaron las extremas condiciones del continente en un aislamiento total. Su experiencia permitió sentar las bases para futuras expediciones chilenas a la Antártica.

A 78 años de su fundación, la Base Naval Antártica “Arturo Prat” sigue operando con una dotación de 11 miembros de la Armada, desplegados en noviembre de 2024 tras un intenso año de preparación. El equipo incluye especialistas en meteorología, litoral, mecánica, sanidad naval y navegación, quienes trabajan en conjunto para desarrollar importantes labores en el territorio antártico.

El actual Comandante de la base, Capitán de Corbeta Alfredo Carrasco, explicó la relevancia de su labor: "Realizamos funciones de control de tráfico marítimo, seguridad a la navegación y a la vida humana en el mar. Además, apoyamos la actividad científica nacional e internacional, brindando soporte logístico a los investigadores del Instituto Antártico Chileno (INACH) y colaborando en la señalización marítima en el entorno de la base, así como en la emisión de informes meteorológicos y glaciológicos".

A lo largo de su existencia, la Base Arturo Prat ha sido escenario de importantes acontecimientos, incluyendo rescates, visitas de jefes de Estado, científicos de renombre y figuras internacionales. En el pasado, también funcionaron en sus instalaciones una oficina del Servicio Civil, Correos de Chile y la Subdelegación Marítima, actualmente Capitanía de Puerto Soberanía.

Hoy, la base sigue siendo un pilar fundamental de la presencia chilena en la Antártica, con su dotación actual manteniendo vivo un legado de compromiso y servicio al país en uno de los entornos más extremos del planeta.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias