2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Jardín Infantil de Verano Junji: un espacio de aprendizaje y juego en Punta Arenas

Las actividades están centradas en el juego como herramienta pedagógica, con un enfoque más lúdico que durante el resto del año.

Con el objetivo de brindar un espacio de educación y bienestar integral a niñas y niños cuyas familias deben continuar trabajando durante el verano, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) puso en marcha el Jardín Infantil de Verano 2025, que funcionará entre el 29 de enero y el 26 de febrero en el establecimiento "Villa Austral" de Punta Arenas.

La directora del jardín, Yaritza Ruiz Ojeda, destacó la importancia de esta iniciativa, que busca generar un ambiente libre y estimulante para los párvulos. “Como equipo educativo estamos muy contentas y entusiasmadas de brindar un espacio donde las niñas y los niños se desarrollan libremente, explorando los espacios que ofrece el establecimiento, como el patio exterior y los salones interiores”, explicó.

Este miércoles 5 de febrero, el jardín recibió la visita de autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial regional José Ruiz Pivcevic, quienes recorrieron las instalaciones y compartieron con los equipos pedagógicos y administrativos de la Junji.

Ruiz Pivcevic resaltó el impacto positivo de esta iniciativa: “Los jardines de la Junji cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las niñas y los niños, siendo un ejemplo de educación pública en todo nivel. Lo que aquí se genera es digno de admirar, con mucha dedicación y cariño”, expresó.

Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, valoró la cobertura y la calidad de la educación parvularia en este programa. “Este es parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para que en verano haya distintas actividades. Aquí no hay niñas ni niños aburridos, sino todo lo contrario, están muy entretenidos jugando y aprendiendo”, señaló.

El Jardín Infantil de Verano forma parte del Programa Educativo Transitorio de Junji y atiende a 77 niños y niñas, distribuidos en:

  • 21 lactantes en la Sala Cuna Heterogénea.
  • 56 niñas y niños en el Nivel Medio Heterogéneo, organizados en dos aulas.

El equipo educativo está conformado por:

  • 3 educadoras de párvulos.
  • 7 técnicos en educación parvularia.
  • 2 auxiliares de servicio, contratadas especialmente para la ejecución del programa.

Las actividades están centradas en el juego como herramienta pedagógica, con un enfoque más lúdico que durante el resto del año. Además, se han planificado salidas educativas en coordinación con diversas redes, incluyendo visitas al Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (Ciijum), también administrado por Junji en Punta Arenas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...