5.1 C
Punta Arenas
viernes, 23/05/25

Autoridades llaman a participar en la Encuesta Casen 2024-2025 en Magallanes

El 31 de enero finaliza la aplicación de la Encuesta Casen, que en la región espera recolectar una muestra objetivo de 2.177 viviendas, las que son seleccionadas de manera aleatoria.

A solo 10 días de que finalice el trabajo de campo de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2024-2025, autoridades de Magallanes, lideradas por la Delegada Presidencial Regional subrogante, Doris Sandoval, y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar con este importante operativo estadístico, que es el segundo más relevante del país después del Censo.

La Casen, desarrollada desde 1987 por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, tiene como objetivo caracterizar la realidad socioeconómica de los hogares chilenos, con especial atención en aquellos en situación de pobreza y otros grupos prioritarios definidos por las políticas sociales.

En la región, la encuesta muestra un avance del 96% en el trabajo de campo, y las autoridades instaron a las familias seleccionadas a recibir a las y los encuestadores en sus hogares.

“Esta es una oportunidad de contribuir directamente a un Chile más justo mediante políticas públicas que reflejen las necesidades reales de las personas. Invitamos a las familias a responder la encuesta y ayudar a completar este proceso en los días que restan”, señaló la Delegada (s) Doris Sandoval.

El Seremi Danilo Mimica destacó que este año la región tiene una muestra objetivo de 2.177 viviendas, un 13% más que en la versión anterior. “Necesitamos que las personas se motiven, abran sus puertas y confíen en el proceso. Contamos con encuestadores calificados que trabajan de manera segura en todas las comunas hasta el 31 de enero”, afirmó.

La encuesta Casen es una herramienta clave para:

  • Estimar la pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional, identificando carencias en educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno, y redes sociales.
  • Definir y evaluar políticas públicas, ayudando a priorizar recursos hacia quienes más lo necesitan.

Para garantizar la confianza de las familias, los encuestadores están capacitados y acreditados por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. Portan credenciales que incluyen nombre, RUT y un código QR que permite verificar su identidad en el sitio www.casen2024.cl.

Además, todas las respuestas son anónimas y confidenciales, protegidas por la Ley 17.374 de Secreto Estadístico, lo que asegura que la información solo será utilizada con fines estadísticos y no estará vinculada a personas o viviendas específicas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 40 infracciones diarias por estacionar en lugares prohibidos en Punta Arenas

La Dirección de Seguridad Municipal de Punta Arenas informó...

PDI de Puerto Natales investiga hallazgo de cadáver al interior de un domicilio

Durante la jornada del miércoles, la Fiscalía de Puerto...

Rechazo transversal y querella en Magallanes por licencias médicas irregulares

Un fuerte rechazo ha generado el reciente informe de...

Gobierno inaugura segundo Condominio de Viviendas Tuteladas en Punta Arenas

Con una inversión cercana a los $2 mil millones...

Diputado Carlos Bianchi rechaza posible eliminación del Bono Bodas de Oro

En medio de la evaluación que realiza el Gobierno...

Entregan obras de mejoramiento en sede vecinal y luminarias peatonales en barrio Goleta Ancud

Durante la mañana de este jueves, autoridades locales y...

Más de 8 mil clientes afectados por corte de energía en Punta Arenas tras choque contra poste

La Empresa Eléctrica de Magallanes (EDELMAG) informó sobre una...