1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Inician obras del 33° Llamado del Programa de Pavimentos Participativos en Punta Arenas

Con un presupuesto histórico de 11.060 millones de pesos, se pavimentarán 6,6 kilómetros de calzadas y aceras en Punta Arenas.

Con una inversión histórica de más de 11 mil millones de pesos, este martes se dio inicio al 33° Llamado del Programa de Pavimentos Participativos, en la ciudad de Punta Arenas. La actividad inaugural tuvo lugar en la calle Marchant, sector sur de la ciudad, con la presencia del Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, el Director Regional (S) del Serviu, Omar González Asenjo, vecinos, vecinas, y equipos técnicos de Serviu y la empresa contratista Salfa.

“Este Programa beneficia a las comunas de Punta Arenas, Primavera, Timaukel y Cabo de Hornos. Hoy estamos en una situación emblemática, ya que no solo pavimentaremos calzadas y veredas, sino que también incluiremos soluciones estructurales como muros de contención y accesos vehiculares. Esto es parte de una gestión descentralizada y equitativa que llega a sectores donde no se había trabajado antes”, explicó el Seremi Marco Uribe.

El Director Regional (S) del Serviu, Omar González, detalló los plazos y alcance de las obras:

  • 510 días de ejecución para pavimentar 45 calles y veredas en Punta Arenas.
  • Una calle en Primavera, cuya intervención comenzará en las próximas semanas.
  • Cinco calles en Puerto Williams, con inicio previsto para fines de febrero.
  • Pavimentación de veredas en Timaukel, programada para después del invierno, con un plazo de finalización en mayo de 2026.

En las comunas de Puerto Williams, Primavera y Timaukel, se pavimentará el 90% de las calzadas, resolviendo problemas de conectividad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Entre los sectores intervenidos en la capital regional se encuentran:

  • Calle Marchant (entre Las Heras y Miraflores): construcción de calzada de hormigón de 107 metros de largo, aceras, soleras, ingresos vehiculares, muros de contención y gradas con pasamanos adaptados a la normativa de accesibilidad universal.
  • Calle 18 de Septiembre y Avenida España Poniente (entre Alberto Conus y José González).
  • Calle Los Calafates (barrio Fitz Roy).
  • Calle Conrado Pitet (sector Parque Don Bosco).

Mirna Pacheco García, vecina del sector Marchant, expresó su satisfacción: “Este es un anhelo de muchos años. Era muy difícil transitar por aquí en invierno. Con estas obras, finalmente se hará realidad el pavimento y la accesibilidad universal”.

El Seremi Marco Uribe destacó la importancia de llegar a localidades más alejadas como parte de este esfuerzo por descentralizar la gestión urbana:

  • En Villa Camerón (Timaukel) se pavimentarán 800 metros de veredas.
  • En Puerto Williams, se intervendrán 2 kilómetros de calles.
  • En Primavera, se construirán 600 metros de calzada.
  • En Punta Arenas, se trabajará en 3 kilómetros de calzadas y 3 kilómetros de veredas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...