1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Observatorio Laboral de Magallanes presenta resultados preliminares del estudio en el sector logístico portuario

La investigación, que incluyó entrevistas y grupos focales con actores clave, culminará en un informe final disponible en las próximas semanas.

El Observatorio Laboral de Magallanes, una iniciativa ejecutada por INACAP con financiamiento de la Subsecretaría del Trabajo, compartió los resultados preliminares de su estudio sobre el sector logístico portuario de la región. La presentación, realizada en formato virtual, reunió a representantes de empresas del sector y de instituciones de educación superior para analizar los hallazgos de esta investigación cualitativa.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, destacó la relevancia de este estudio: “es fundamental anticipar los requerimientos del sector logístico portuario, estratégico para nuestra región. Estos resultados nos permiten identificar las principales competencias laborales que se necesitan, las brechas existentes y las demandas de capacitación en nuevas tecnologías, factores clave para fortalecer el desarrollo de este rubro”.

Pablo Barrientos Lara, Coordinador del Observatorio Laboral de Magallanes, explicó que el estudio es parte de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral y tiene como objetivo principal identificar las actividades productivas, perfiles laborales, niveles de competencias y conocimientos requeridos en el sector logístico portuario de la región. Además, busca caracterizar el ecosistema productivo, los proyectos de inversión en infraestructura portuaria y su impacto potencial en la demanda de capital humano.

La presentación estuvo a cargo de Jornan Huentelicán Soto, Analista del Observatorio, quien destacó el uso de la metodología SENAI (CINTERFOR-OIT) y del software de inteligencia artificial Antara Mussol para la vigilancia tecnológica.

Huentelicán subrayó la importancia de considerar al sector marítimo portuario como un clúster productivo, interconectado con actividades extraportuarias que dinamizan la economía regional. Entre los hallazgos preliminares, se identificaron competencias laborales clave, como:

  • Normas de seguridad y salud ocupacional.
  • Uso efectivo de métodos de comunicación.
  • Competencias informáticas y tecnológicas.

Además, se destacó la relevancia de la digitalización y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el blockchain para optimizar procesos y tomar decisiones basadas en datos.

El estudio también destacó proyectos de inversión en infraestructura portuaria planificados para Magallanes, subrayando su impacto en la generación de empleo y en la competitividad del sector.

La investigación, que incluyó entrevistas y grupos focales con actores clave, culminará en un informe final disponible en las próximas semanas. Este documento será una herramienta clave para diseñar políticas laborales y estrategias de formación en el sector logístico portuario.

Para consultas adicionales sobre el estudio, se puede contactar al Observatorio Laboral de Magallanes a través del correo electrónico: [email protected].

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...