2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

Explora Magallanes lleva taller de ciencia a Escuela Rural de Cerro Guido

Tuvo como objetivo transmitir conocimientos de manera interactiva, captando el interés de los estudiantes por la ciencia a través de experiencias prácticas.

Por primera vez, el equipo del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Magallanes, visitó la Escuela Rural Cerro Guido, ubicada al norte de Villa Cerro Castillo, en la comuna de Torres del Paine. La actividad se enmarcó en el programa Explora tu Ciencia y buscó incentivar el aprendizaje lúdico en ciencia para los estudiantes de esta zona remota de la región.

El taller, titulado "Descubriendo con la Ciencia", fue dirigido por Hermann Reiher, coordinador ejecutivo de PAR Explora Magallanes, y tuvo como objetivo transmitir conocimientos de manera interactiva, captando el interés de los estudiantes por la ciencia a través de experiencias prácticas.

Claudia Salinas, directora de PAR Explora Magallanes, destacó la importancia de llevar estas actividades a localidades alejadas: “como Explora Magallanes, consideramos esencial descentralizar nuestras iniciativas para que todos los estudiantes de la región puedan participar. Agradecemos a la Escuela Rural de Cerro Guido por abrirnos sus puertas y permitirnos acercar la ciencia de manera entretenida a los niños y niñas”.

Héctor Mercado, profesor y encargado de la Escuela Rural Cerro Guido, valoró la visita como una oportunidad para enriquecer el trabajo educativo del establecimiento: “Es fundamental que PAR Explora Magallanes llegue a colegios como el nuestro, ubicados en lugares lejanos. Esto no solo fortalece lo que hacemos durante el año, sino que también abre puertas para proyectos futuros, ya pensando en 2025”.

Los estudiantes participaron activamente en las actividades del taller, mostrando gran entusiasmo. José Luis Sánchez, uno de los alumnos, expresó su alegría: “Me gustó mucho ver los bichitos y plantas con la lupa, fue muy entretenido”.

Por su parte, Joaquín Sánchez comentó: “Me gustó porque descubrimos muchas cosas que no habíamos visto antes”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 2.400 propiedades en Magallanes presentan deuda tras alza del 25% en contribuciones

https://youtu.be/9VujhGFlKGQ?si=UuPf86XkTxoBNl6D Durante el primer semestre de este año, se registró...

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

https://youtu.be/PJcu6jquzBI?si=xV7RvrTIlm_s4cSx El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Punta Arenas refuerza operativos de invierno con nuevo cargamento de sal

La Municipalidad de Punta Arenas recibió un nuevo cargamento...