5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Registro Civil de Punta Arenas realiza jornada informativa sobre el nuevo sistema de identificación

El nuevo sistema contempla un rediseño integral de las cédulas de identidad y pasaportes.

Este miércoles, el Servicio de Registro Civil e Identificación de Punta Arenas organizó una jornada de información y diálogo ciudadano en el Mall “Espacio Urbano Pionero” para dar a conocer los detalles del nuevo sistema de identificación, que comenzará a regir el próximo 16 de diciembre. La actividad estuvo encabezada por la Seremi (S) de Justicia y Derechos Humanos, Verónica Reyes Cea, y la Directora Regional (S) del Registro Civil, Marcela Guzmán Cid, quienes explicaron a los asistentes los alcances y beneficios de esta actualización tecnológica para las cédulas de identidad y pasaportes chilenos.

En su intervención, la Seremi (S) de Justicia destacó los 140 años de trayectoria del Registro Civil como uno de los servicios públicos más antiguos y esenciales del país, recordando que el 18 de noviembre se conmemorarán 100 años desde la creación de la cédula de identidad en Chile. "Este nuevo sistema de identificación es un avance significativo que nos pone a la altura de los cinco sistemas más modernos y seguros del mundo, un hito tanto para el gobierno del Presidente Boric como para el Registro Civil”, señaló Reyes.

El nuevo sistema contempla un rediseño integral de las cédulas de identidad y pasaportes, los cuales estarán dotados de tecnología avanzada con medidas de seguridad innovadoras: la cédula contará con 32 puntos de seguridad, mientras que el pasaporte integrará más de 70 dispositivos, incluyendo identificación biométrica. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad y prevenir la clonación de documentos.

Marcela Guzmán, Directora Regional (S) del Registro Civil, detalló que, tras 13 años desde el último cambio en identificación, este nuevo desafío implica una modernización profunda para el servicio. “Estamos implementando tecnología de punta, renovando diseño y mobiliario, actualizando centros de datos y el cableado en nuestras oficinas. Además, capacitaremos a nuestros funcionarios para operar con el nuevo sistema y el antiguo en paralelo, ya que habrá una versión digital complementaria de los documentos para realizar trámites y facilitar la identificación sin el documento físico”, precisó Guzmán.

La capacitación para los funcionarios en la región se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre, por lo que la Directora (S) solicitó la comprensión de la ciudadanía, ya que durante esa semana el servicio contará con menos personal.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...