1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Ministerio de Bienes Nacionales inicia desalojo de terrenos fiscales en Población Raúl Silva Henríquez

El proceso comenzó en tres lotes ubicados en la intersección de las calles Manantiales y Juan Ruíz Mancilla.

El Ministerio de Bienes Nacionales, en el marco de su compromiso con la seguridad ciudadana, económica y social, ha iniciado acciones de desalojo en terrenos fiscales ocupados ilegalmente. Estas medidas se alinean con las prioridades del Gobierno de Chile y buscan poner en valor el patrimonio del Estado y colaborar con iniciativas sociales que beneficien a la comunidad.

El proceso comenzó en tres lotes ubicados en la intersección de las calles Manantiales y Juan Ruíz Mancilla, en la población Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas. Los terrenos, que serán recuperados gracias al trabajo conjunto con la Delegación Presidencial Regional y la Dirección de Operaciones del municipio de Punta Arenas.

Sergio Reyes, seremi de Bienes Nacionales, destacó la importancia de esta acción: “En un periodo de casi un año se han cursado dos notificaciones de la Delegación Presidencial Regional y una de la Municipalidad de Punta Arenas. Por lo tanto, hoy hemos dado inicio, de manera ordenada y tranquila, a poner fin a esta ocupación ilegal. Lo primero es derribar las construcciones y retirar los escombros, porque queremos que este terreno sea para la comunidad. Así es como ponemos en valor el trabajo conjunto con las agrupaciones que requieren de este tipo de terrenos”.

Inicialmente, se catastraron cerca de 14 construcciones en el área, incluyendo un aserradero y estructuras habitadas por al menos una docena de personas. La recopilación de información social llevó a postergar el desalojo hasta después del invierno, y en octubre, la Dirección de Obras Municipales ya había comenzado una limpieza parcial. Hasta la fecha, el 90% de las construcciones han sido desmanteladas voluntariamente, aunque el lugar sigue lleno de escombros, como latas y estructuras de madera.

Sergio Reyes también destacó el enfoque social del Gobierno, mencionando: “Hemos apoyado a algunos ocupantes, dado nuestro compromiso social y político con las personas. Sin embargo, el plazo expiró el día de hoy”. El proceso de restitución de los terrenos comenzó el martes 5 de noviembre y se espera que se complete en 3 a 4 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...